

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C.
Vera
Martes, 2 de abril 2024, 19:14
Los ánimos en Vera no están precisamente alegres. El pasado 1 de febrero se publicó una resolución de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Almería en la que se abre expediente de autorización ambiental para la concesión de una explotación minera de verita en cantera en la localidad. La actividad minera tendría lugar en las inmediaciones del paraje conocido como la Media Legua y está promovido por la empresa francesa Saint Gobain Placo.
Numerosos vecinos, propietarios de los terrenos afectados y asociaciones vecinales, entre otros colectivos sociales, se han mostrado contrarios a tal explotación minera y han mantenido diversas reuniones con representantes públicos ante la posibilidad de que les abran una cantera a las puertas de sus casas. En los despachos de la alcaldía la sensación es la misma: de rechazo absoluto a una actividad económica que puede contravenir los intereses para el desarrollo turístico, residencial y poblacional de la localidad, que está a punto de superar oficialmente en los registros estadísticos los 20.000 habitantes.
Por el momento los vecinos han realizado diversos escritos e incluso han puesto en marcha un proceso de recogida de firmas para mostrar esta oposición alegando, entre otras circunstancias que la cantera generará polvo en cantidades industriales, generando problemas respiratorios y otras enfermedades graves en todo Vera, Garrucha, Antas, Cuevas del Almanzora y Mójacar, explosiones incontroladas y residuos peligrosos, además de incrementar el tráfico rodado y el ruido.
«Las minas al aire libre se caracterizan por ser fuentes de polvo y ruido y esta cantera se encuentra en un lugar donde se desarrollan actividades agrícolas y turísticas. En el proyecto, se obvia la cercanía de la cantera a instalaciones con ambas ocupaciones productivas, como la urbanización Lomas del Mar que está a menos de 1,50 km hacia el este», indican fuentes municipales. El Partido Popular, que gobierna con mayoría absoluta en el municipio, ha mostrado su rechazo a la explotación minera y trabaja en una moción institucional.
En el texto de dicha moción, promovida por Alfonso García, alcalde, reivindica que los permisos deberían «tener en cuenta los efectos sobre los cultivos hortícolas y las plantaciones de naranjos colindantes a la cantera, el efecto del polvo por asentamiento en la vegetación de los alrededores producirá la asfixia de las plantas». «Se corre el peligro de que estas tres actividades, que diversifican la economía», entre las cuales está el turismo, «acaben destruyéndose la una a la otra»
«De acuerdo con el proyecto, la extracción se realizará mediante voladuras periódicas. Las rocas (veritas) se separarán en varios diámetros por una trituradora y se transportarán al puerto de Garrucha a razón de 40 camiones diarios aproximadamente. Preocupa el hecho de que se produzcan voladuras cada mes, teniendo en cuenta que no puede controlarse sus efectos al 100%», remarca el regidor en su moción.
Además, alega que el Consistorio entiende que existen «defectos de forma» en la resolución recibida por parte de la Junta. «No se han presentado los informes favorables de ADIF Alta Velocidad, determinantes por su cercanía de la mina, y la afección a la futura estación del AVE de las voladuras en la mina pueden tener a las infraestructuras de la alta velocidad, vías y edificio de la estación», subrayan.
«El Ayuntamiento de Vera hará todo lo posible y empleará todas las herramientas legales de las que dispone para intentar evitar que se desarrolle la citada actividad minera al entender que puede causar un grave perjuicio a los vecinos de la zona para intentar revocar la autorización ambiental unificada que acaba de ser aprobada», remarca el texto legal que quiere aprobar el Consistorio.
«El Ayuntamiento de Vera siempre va a estar del lado de sus vecinos y va a defenderlos frente a proyectos que puedan poner en riesgo sus intereses, sus propiedades y una convivencia armónica en el municipio. Para el Ayuntamiento de Vera, la defensa de los intereses de sus vecinos es crucial y pretende que el resto de administraciones supramunicipales atiendan y sepan entender la solicitud de esta Corporación para frenar este proyecto de cantera en Vera», insistieron.
Fuentes cercanas al Consistorio han dado a conocer que Alfonso García, alcalde, visitará hoy mismo al delegado autonómico Guillermo Casquet, de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería, para encontrar una respuesta acorde a las pretensiones de desarrollo de la localidad de Vera. Asimismo, mantendrá en breves fechas (previsiblemente la semana que viene) una reunión con el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.