maría rodríguez segura
Vera
Jueves, 28 de enero 2021, 16:16
El conocido «barrio de las 80 viviendas», compuesto por ocho edificios construidos en 1979 por la Junta de Andalucía como viviendas sociales para familias con bajo poder adquisitivo, luce hoy su mejor cara después de más de 40 años de abandono.
Publicidad
Este humilde barrio sufría un importante estado de deterioro y pedía urgentemente una intervención urbanística de mejora de infraestructuras. Se trata de unas obras con un importe de 294.668,15 euros, que han consistido en el arreglo integral de las infraestructuras básicas, de un barrio en el que «apenas se había actuado desde su construcción y sufría un importante estado de abandono y deterioro, que requería una urgente intervención urbanística» según comentó el Primer Teniente de Alcalde y concejal de Infraestructuras, Alfonso García.
Muchas de las familias que viven en el barrio han mostrado su gratitud ya que aseguran que «estábamos muy olvidados y era necesario solucionar los problemas del barrio».
En este sentido la concejal ha transmitido que «nuestra intención es que cualquier ciudadano que resida en Vera sea ciudadano de primera, independientemente del barrio o la zona en la que vivan».
Entre los vecinos se puede apreciar un sentimiento de gratitud, vuelven a sentir que forman parte de las preocupaciones del consistorio y del propio municipio. «Ahora nuestro barrio es más bonito, casi tanto como otros que viven en zonas más céntricas. Ahora sentimos que formamos parte del pueblo y que no se nos tiene tan olvidados, aunque esperamos que no tengan que pasar otros cuarenta años para que se realicen actuaciones de este tipo. El barrio de las 80 viviendas también forma parte de Vera», comentaba una vecina.
Las actuaciones se han centrado en la limpieza y desinfección de todos los viales de la zona así cómo la reparación y sustitución del pavimento con un buen acerado, que se encontraba agrietado y con grandes baches.
Publicidad
La urbanización se encuentra en una zona con bastante desnivel en los bloques más altos, lo que supone un peligro para los niños y las personas mayores, por lo que el arreglo de muros y barandas que se encontraban en muy mal estado de conservación ha sido una intervención fundamental. También se ha abierto el paso de una calle sin salida para favorecer la circulación y los problemas de tráfico de los vecinos y se han instalado 21 farolas nuevas. Las obras también han contemplado la reparación de rampas, mobiliario, marcas viales y señalización.
En lo que respecta a la red de saneamiento, las tareas llevadas a cabo consistieron en la limpieza de los pozos existentes y en la reposición de sus tapas de registro por otras más actuales. También se ha llevado a cabo una inspección de toda la red para identificar posibles averías en la misma y proceder a su reparación.
Publicidad
La red de pluviales también ha sido mejorada mediante la limpieza de los pozos y los imbornales que componen la misma. En el caso de los pozos, se han renovado todas las tapas de registro así como la reposición de todas aquellas rejillas que sean necesarias. Para solucionar los problemas de evacuación de las pluviales en las zonas comunes del barrio se han colocado nuevos imbornales que, conectados a la red existente, mejorará la evacuación de las aguas en esta zona.
Según el consistorio, uno de los objetivos principales de esta actuación es que «las familias puedan disfrutar de su barrio» y por ello en la zona común, donde se encuentra el parque y la pista deportiva, se ha llevado a cabo una importante reforma, pavimentando todas las zonas de tierra, incluyendo caucho en la zona del parque y sustituyendo todos los juegos infantiles. En este sentido, se ha renovado el pavimento de la pista deportiva mediante slurry y se ha ampliado una parte para jugar al baloncesto y fútbol, «todo ello para que los niños disfruten y en mejores condiciones de su barrio».
Publicidad
Las obras de mejora de las 80 viviendas estaban configuradas como el primer gran proyecto que el nuevo equipo de gobierno veratense presentó en las elecciones municipales. Gracias al cambio de una partida presupuestaria que permitió licitarse en el año 2019 y que ahora, recién iniciado el 2021 ven su final.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.