ideal
Vera
Viernes, 14 de mayo 2021, 23:52
Con el objetivo de concienciar a los jóvenes de Vera en edad escolar sobre la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres, basada en un juego de cartas que servirá a los jóvenes a identificar profesiones y juegos sin distinción entre sexos y a normalizar la diversidad familiar más allá de la familia nuclear tradicional, mediante el juego y la estimulación de la memoria. El alcalde de Vera, José Carmelo Jorge Blanco y la responsable del área de Igualdad y Mujer, Amparo García, presentaron esta iniciativa en la que ya se distribuyó 600 juegos de cartas a los tres centros escolares del municipio así como a la Ludoteca Municipal, cuyo coste está financiado por los fondos reservados a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la violencia de género.
Publicidad
Se han confeccionado tres tipos de barajas. La baraja de profesiones es un divertido y sencillo juego de hacer parejas normalizando las distintas profesiones. No debería existir ni desigualdad ni tabús en las profesiones, pero existe. No está normalizado que un niño o niña vea por ejemplo una mujer bombera. Con este juego rompemos con los roles de género que tienen algunas profesiones desde una edad muy temprana.
La baraja de familias consiste en hacer parejas visibilizando los distintos tipos de familias que existen. Los tiempos han cambiado, la sociedad ha evolucionado y con ella las estructuras familiares. Con este juego se ayuda a visibilizar y normalizar los distintos tipos de familia a través del juego.
La baraja de actividades pretende normalizar los distintos tipos de actividades y juegos. Todos somos capaces de hacer de todo. No hay actividades para niñas y actividades para niños.
Por su parte Jorge Blanco indicó que el objetivo es «seguir demostrando que Vera es una ciudad abierta y tolerante, y deseamos que este juego sea una buena herramienta para la comunidad educativa y que impulse los valores igualitarios en nuestro alumnado. Pretendemos que a través de estas barajas, los niños y niñas normalicen comportamientos, profesiones y conductas en igualdad huyendo de los roles de género establecidos».
La Concejalía de Área de la Mujer y el Centro Municipal de información de Vera vienen desarrollando desde el año 1993 un línea de trabajo continúa en la equiparación real de los derechos de las mujeres y los hombres, y aunque los logros y avances experimentados han sido notables, todavía son demasiadas las situaciones discriminatorias detectadas, así como muy graves los atentados contra la vida de las mujeres.
Publicidad
Por ello la igualdad efectiva pasa necesariamente por la eliminación de estereotipos ya que estos influyen en las expectativas personales y profesionales de niñas y niños, y por supuesto condicionan las opciones para ocupar, en igualdad, todos los espacios en los que se articula la vida social, cultural, política y económica de la sociedad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.