

Secciones
Servicios
Destacamos
maría rodríguez segura
Vera
Jueves, 25 de junio 2020, 10:40
Vera vivió ayer una jornada histórica. El cerro del Espíritu Santo, enclave donde se ubicaba la ciudad medieval de Bayra hasta que en 1518 un terremoto la destruyó, pasará a ser de titularidad municipal.
En la sesión plenaria, celebrada ayer por la mañana, quedó aprobada la adquisición del cerro del Espíritu Santo mediante una permuta por seis parcelas urbanizables en Cabuzana y el pago de 18.853,53 euros por la diferencia de valor entre los bienes. Esta misma mañana la familia Pérez Ugena, a quien pertenecen los terrenos, firmará en la notaría el contrato de cesión.
El objetivo de esta adquisición es la puesta en valor como un recurso cultural y turístico, configurándose como necesario, contando con la titularidad pública municipal del mismo.
«Hoy por fin, después de 500 años, el Cerro del Espíritu Santo, donde se ubicaba la antigua ciudad de Vera, la Bayra Nazarí, vuelve a ser de todos los veratenses. Hoy se recupera para la Ciudad de Vera, sus raíces, su pasado olvidado, el patrimonio que nuestros antepasados durante 700 años crearon y dejaron en el Cerro, y que 500 años después allí siguen inmóviles» aseveró el primer teniente de alcalde Alfonso García.
Adquisición urgente
El Pleno del Ayuntamiento de Vera, aprobó, en fecha 23 de noviembre de 1999, Convenio con la Familia Pérez Ugena, al efecto de la cesión al Ayuntamiento de Vera, de los terrenos de su propiedad, para la ejecución de proyecto de construcción de acceso y mirador en el Cerro del Espíritu Santo, que se formalizó en fecha 25 de noviembre del mismo año.
La cesión, se efectuó bajo la condición de que el Ayuntamiento de Vera, en el plazo de un año, desde el día de la firma del Convenio, promoviera una Modificación Puntual de planeamiento, al efecto de calificar la finca «Cerro del Espíritu Santo» como Suelo Urbano o Suelo Urbanizable, delimitando una Unidad de Ejecución, coincidente con los límites de la finca. El Ayuntamiento, en cumplimiento de las obligaciones contraídas, tramitó modificación puntual de las NN.SS municipales, que obtuvo aprobación inicial y provisional, en fecha 24 de febrero de 2000 y 23 de abril de 2003, respectivamente.
En 2019, fue aprobado por el Pleno de la Corporación, el Plan Director para el Enclave Arqueológico del Cerro del Espíritu Santo de Vera donde se integran las diferentes estrategias que lo configuran como Bien de Interés Cultural incluido desde 2006 en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
Este año se solicitó, el 1,5% Cultural, dentro del programa de ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la conservación del patrimonio arquitectónico; y el 12 de junio de 2020, se comunicó al Ayuntamiento por parte de ese organismo, la resolución provisional de la subvención solicitada, la cual requiere la presentación de nota informativa del Registro de la Propiedad, sobre la titularidad del bien, otorgando para ello el plazo de 10 días.
Por ese motivo, con carácter urgente se el Consistorio veratense mantuvo reuniones con la propiedad del BIC, para proceder a la modificación del Convenio suscrito en el año 1999, y obtener la cesión efectiva de los bienes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.