

Secciones
Servicios
Destacamos
maría rodríguez segura
Vera
Jueves, 3 de junio 2021, 22:50
Los 'Moros y Cristianos' de Vera serán los primeros de toda España en salir a desfilar tras la pandemia por la covid. El próximo sábado a las 20:00 horas la Plaza de Toros de Vera acogerá una exibición en un contexto totalmente seguro y en el que se respetarán todas las medidas sanitarias necesarias.
Gracias al encomiable esfuerzo de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Vera, que ha planificado una meticulosa organización que la pandemia ha obligado a elaborar. La Plaza de Toros será testigo de un pequeño desfile de exhibición así como un espectáculo ecuestre y de fuegos artificiales. Por un precio simbólico de dos euros tanto veratenses como visitantes tendrán la oportunidad de reencontrarse con los Moros y Cristianos. Se han puesto a la venta un total de 500 entradas, aproximadamente un 10% del aforo de la Plaza de Toros.
Moros y Cristianos contará con más de un centenar de participantes que pasarán por un exhaustivo protocolo sanitario previo al espectáculo, que incluirá test de antígenos, desinfección, distancia social, mascarillas FFP2 o toma de temperatura.
La celebración de los Moros y Cristianos es un evento que se realiza en la localidad veratense desde el año 2014 dentro de las fiestas patronales y consta de una serie de actos y eventos culturales, educativos y festivos, siendo el más importante de todos ellos el que se realiza el primer sábado del mes, el Gran Desfile de Moros y Cristianos, que se ha convertido en un reclamo turístico y cultural de renombre en la provincia.
En junio de 2014 la Asociación Cultural Moros y Cristianos de Vera decidió recuperar esta tradición perdida uniéndola a las Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Patrona la Virgen de las Angustias, y a su vez coincidiendo, y conmemorando una de las fechas históricas más importantes del municipio y de la comarca, el 10 de junio de 1488, fecha en la que se produce la toma de Vera por el Rey Fernando El Católico y la firma de las Capitulaciones.
En el año 2020 a consecuencia de la crisis sanitaria, y el Estado de Alarma originado por la pandemia, se suspendieron las Fiestas Patronales y Moros y Cristianos en honor a la Virgen de las Angustias de Vera. La asociación ideó unos Moros y Cristianos 3.0 con una programación cultural virtual, y online a través de las redes sociales. Así surgió una edición sin precedentes en toda España, y donde se hizo eco la prensa, radio e incluso televisión como Canal Sur.
«Este año 2021, viendo como va evolucionando la crisis sanitaria originada por el virus covid-19, teniendo en cuenta que los datos son muy favorables y esperanzadores, siendo conscientes de que el ritmo de vacunación en la comarca del Levante-Norte de la provincia de Almería es inmejorable, y teniendo en cuenta que nuestro municipio está declarado en el Nivel de Alerta 1,; hemos decidido desde la Asociación Moros y Cristianos de Vera, dar un pequeño paso hacia la normalidad dentro de los actos previstos en esta VIII Edición de Moros y Cristianos de Vera 3.0 2021» apuntan desde la asociación.
Para esta edición han combinado lo digital y presencial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.