El Ayuntamiento de Vera ha sacado a licitación la redacción del proyecto y la ejecución de las obras consistentes en la adecuación del cine Regio. Tal y como se publicó hace unos días en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el mismo se tramita a través de un procedimiento abierto y las empresas interesadas pueden presentar sus proposiciones hasta las 14.30 horas del día 23 de enero.
Publicidad
Según indica el pliego de prescripciones técnicas y la memoria justificativa del proyecto, el precio máximo de la licitación se establece en 179.338,84 euros (IVA no incluido) «sin que quepa revisión de precios en ningún caso».
Igualmente, merece la pena apuntar que el cine Regio se encuentra ubicado en la planta baja de un edificio de cuatro plantas, en la calle Radio Nacional de Vera. Tanto el edificio como el cine fueron construidos en la década de los años 60.
Posteriormente, después de estar sin uso durante 20 años, fue remodelado en su totalidad en el año 2003. Sin embargo, en la actualidad el cine se encuentra cerrado y sin uso.
Tal y como comentó el alcalde de Vera, Félix López, uno de los objetivos primordiales de su equipo de gobierno es «poner en valor el legado histórico y cultural del municipio a través de la recuperación de espacios emblemáticos cómo son las Casas Palaciegas, el cerro del Espíritu Santo o la adecuación del cine Regio. Esta actuación se enmarca dentro de las medidas de dinamización del centro histórico y comercial del municipio, para recuperar el cine como espacio cultural y punto de encuentro y diversión de nuestros vecinos».
El cine consiste en una sala utilizada como cine-teatro, con un patio de butacas con una superficie de 333,86 metros cuadrados, en la que se distribuyen 22 filas de asientos al tresbolillo, con diez asientos por fila en las impares y nueve asientos en las pares. El aforo actual es de 420 personas sentadas. Por su parte, la parte correspondiente al escenario ocupa una superficie de 45 metros cuadrados elevada 1,10 metros sobre el nivel del patio de butacas. El sistema de pantalla es enrollable con apertura-cierre automatizado. La zona de público tiene pendiente ascendente hasta el fondo de la sala que facilita la visión del escenario.
La sala cuenta con dos palcos laterales en planta alta que suman una superficie de 106,14 metros cuadrados; la sala de proyección tiene una superficie de 46,30 metros cuadrados; el resto de la edificación, en planta baja, está ocupada por zonas de acceso, taquillas, antesala con zona de bar, aseos por sexos y uno adaptado para personas con movilidad reducida; y, por último, en planta alta existe una estancia destinada a pequeño vestuario o camerino con aseo, y un cuarto de registro de la instalación de ventilación.
Publicidad
La instalación actualmente presenta varias patologías y anomalías que hacen que el cine no pueda ser usado. En la base del pavimento del patio de butacas, los rastreles de madera que forman la pendiente del suelo y a su vez sirven de apoyo a las butacas están totalmente podridos por el ataque de la humedad del suelo.
El pavimento de vinilo y moqueta del suelo están deteriorados por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Además, los revestimientos tanto de suelo (moqueta y vinilo), como los de pared (moqueta y madera), no están ignifugados, no cumpliendo por tanto con al resistencia al fuego exigida para este tipo de instalaciones.
Publicidad
Otro problema es que las vías de evacuación de la sala pasan por delante del escenario actual, lugar donde se concentra el principal foco de un posible incendio por los focos, maquinaria, tramoya o telón, entre otros, que se ubican en este punto. Esto se considera una incongruencia, en la concepción de los parámetros de seguridad y evacuación de la actividad en un local de pública concurrencia, que la evacuación sea en sentido al foco principal de un incendio en lugar de hacerlo hacia el sentido contrario.
Así las cosas, el objetivo principal de los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de cinco meses, es revalorizar la instalación municipal dotándola de los medios para tal fin, y modernizando sus instalaciones con el fin de adaptarlas a la nueva normativa aplicable, principalmente en materia del reglamento de instalaciones de baja tensión, contra incendios, evacuación o accesibilidad, entre otros.
Publicidad
El acceso al Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Vera, en el cual se encuentra disponible para todos los interesados la documentación de esta licitación, se realizará a través de la sede electrónica municipal de la página web corporativa www.vera.es.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.