

Secciones
Servicios
Destacamos
María Paredes Moya
Almería
Lunes, 10 de julio 2023, 13:49
El alcalde de Cuevas del Almanzora Antonio Fernández y la concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio Juana Haro han presentado y detallado esta mañana la programación cultural del verano que ha preparado el Ayuntamiento para el disfrute de vecinos y vecinas y visitantes.
Tal y como ha apuntado el alcalde, se trata de «una agenda cultural que complementa nuestra belleza natural, y nuestro paisaje de costa. Porque con esta programación cultural conseguimos ser un destino completo en verano», ya que, como ha explicado el primer edil, «el visitante, quiere disfrutar del sol y playa, pero también quiere conocer el destino y sorprenderse», y eso es lo que ofrece Cuevas del Almanzora, además de invitar a cuevanos y cuevanas a aprovechar las noches de verano para participar de las visitas guiadas nocturnas y así conocer más y mejor nuestro patrimonio e historia.
Por su parte, la edil del área ha desgranado al detalle las múltiples actividades y eventos de Tu Verano Cultural en Cuevas del Almanzora, asegurando: «Hemos intentado que haya actividades para todos los públicos y todas las edades y espero que tanto nuestros vecinos como los visitantes disfruten a lo largo del verano de los eventos programados».
Entre todos esos eventos, la concejala ha recordado los Cursos de Verano que comienzan la próxima semana. « Este año Cuevas vuelve a ser sede de dos cursos de verano: «Uno centrado en la Experimentación gráfica a partir de la tipografía, y otro sobre la Transición en los pueblos del Levante almeriense»
Igualmente, Juana Haro ha remarcado «la programación en colaboración con la Diputación de Almería, dentro de su programa 'Verano Cultural' donde se van a ofrecer actividades de teatro y espectáculos familiares en diferentes pedanías de nuestro municipio, concretamente los espectáculos Tártaros de Trébol Teatro, Cerca de lo imposible del Mago Pablo y Animación infantil a cargo del grupo El Globo».
Las visitas guiadas, adaptadas al horario nocturno, siguen siendo un plato fuerte de la programación cultural con visitas a «nuestros tesoros patrimoniales» como la Torre del homenaje, el cementerio de San Miguel y el Museo Taller Emilio Sdun y una ruta a la Sierra Almagrera, la necrópolis fenicia y Fuente Álamo.
El tradicional encuentro con Luis Siret en Las Herrerías, presentación de libros alrededor de la figura de Emilio Sdun, la celebración del 150 aniversario de la llegada de los cantonales y la presentación de la revista velezana, son otros de los eventos culturales de la programación estival.
A todo ello se suman las exposiciones 'Lo que el viento se llevó' y «Escultura, Soldadura y Reciclaje», además de la oferta cultural permanente de los siete museos cuevanos: Museo Antonio Manuel Campoy, El conjunto monumental de Castillo del Marqués de los Vélez, con La Torre del homenaje y sus grafitos carcelarios, Espacio expositivo de La pesca en la antigüedad, la Cueva Museo, el Museo Taller Emilio Sdun, la Escuela Museo y «muy pronto el centro de interpretación de la Torre de Villaricos, un espacio histórico de importancia patrimonial donde nos acercaremos a unos episodios protagonizados por piratas corsarios».
En definitiva, y tal y como ha afirmado el alcalde, «esta agenda condensa en estos meses veraniegos propuestas culturales de gran calado e interés, que además nos permiten, tanto a cuevanos y cuevanas como a visitantes, conocer más en profundidad y sorprendernos con las historias y las anécdotas que emergen de nuestro rico patrimonio cultural, y todo complementando al sol y playa en las maravillosas playas cuevanas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.