Marcos Tárraga
Almería
Domingo, 7 de julio 2024, 12:28
El Ayuntamiento de Níjar, a través de la Concejalía de Cultura y en colaboración con la asociación cultural 'Tierra de Esparto', va a organizar el I Encuentro de Esparteros que se celebrará el 20 y el 21 de julio en la plaza del Mercado y en el Centro Cultural de la Villa de Níjar.
Publicidad
En este primer encuentro, pasarán por la Villa de Níjar artesanos de toda España que participarán en un amplio calendario de actividades que incluye, el sábado 20 de julio, la recepción de visitantes y posterior ponencia titulada 'El patrimonio espartero', a cargo de Pascal Janin.
Le seguirá la conferencia 'Una mirada retrospectiva del uso del esparto en el Campo de Níjar', con Pedro Molina y Pedro Ortiz; y finalizará la jornada con la inauguración de una muestra-exposición de artesanía del esparto y la visita a los talleres de artesanía de la villa.
Ya el domingo, se desarrollará el 'Corro de esparteros' en la plaza del Mercado, y tras ello, se producirá la clausura del I Encuentro de Esparteros.
La selección de piezas y el montaje de la exposición correrá a cargo de Juan Javier Berenguel y Joaquín Gilabert.
Mención especial ha realizado el Ayuntamiento nijareño a Paco Guerrero y Jesús López, esparteros de la localidad, que harán de anfitriones con sus colegas de profesión durante este encuentro nacional, junto con Pepe López, el espartero de Níjar con más edad. La exposición contará, por su parte, con sus mejores piezas, y se implicarán con las actividades previstas para otoño.
Publicidad
Está previsto, de hecho, que la localidad acoja diversas actividades mensuales, entre los meses de septiembre y diciembre, relacionadas con el mundo del esparto.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Níjar, María Jesús López, ha animado a los almerienses y turistas a visitar la Villa de Níjar durante ese fin de semana «para descubrir una profesión ancestral que en nuestro municipio llevamos muy a gala». «Es una oportunidad magnífica para visitar nuestra villa, que pertenece al club de Los Pueblos Más Bonitos de España, que tiene una indudable tradición artesana no solo de esparto, sino también de cerámica y de jarapa, y que ofrece multitud de rincones con encanto que todos deberían conocer», ha apuntado la edil.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.