Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular logró en Garrucha una fórmula exitosa para despejar la incógnita de una ecuación prácticamente imposible en una administración autonómica o nacional. Incluso en una capital de provincia. La formación liderada por Pedro Zamora consiguió un acuerdo de gobierno con los miembros de Garrucha con la Gente (IU) y otro de investidura con Vox. Los tres se aliaron para sacar del gobierno municipal al PSOE, que llevaba ocho años al frente del Consistorio.
La pregunta que muchos se hacen es: ¿Cómo lo logró? En la tarde del viernes el acuerdo estaba cerrado con Álvaro Ramos, de Garrucha con la Gente. Tanto él como su compañero Luis José Fernández apoyarían al PP a pesar de la amenaza de su partido de expulsarlos si lo hacían.
Juntos, PP y Garrucha con la Gente sumaban ocho concejales y les faltaba uno para la mayoría absoluta. Todas las miradas, como adelantó IDEAL se centraron en Vox, que vendió caro su apoyo.
La formación ultraconservadora, liderada por José Antonio Alonso, 'el dentista', en la localidad no veía claro apoyar un gobierno de IU pero la otra opción era abstenerse y que continuase el PSOE. Fue ahí cuando los equipos negociadores entraron en juego.
Según el acuerdo de investidura firmado por PP y Vox, al que ha tenido acceso IDEAL, este se firmó «con el único objetivo de mejorar la vida» de los garrucheros, «sin intereses personalistas y con el único interés de trabajar por los ciudadanos de Garrucha».
«Por todos es conocida la nefasta gestión llevada a cabo durante los últimos años por el PSOE, son los vecinos los que han tenido que pagar la incompetencia de un equipo de gobierno que no ha sabido gestionar y que ha dejado en quiebra técnica al Ayuntamiento de Garrucha como resultado de la pésima gestión realizada. Tampoco podemos olvidarnos de los continuos escándalos por los que nuestro municipio ha aparecido en los medios de comunicación por las denuncias interpuestas a la alcaldesa», relata el documento.
Por todo ello, «y renunciando a entrar en el gobierno municipal» Vox firmó su apoyo al PP a cambio de una serie de acciones.
La primera es que desde el primer mes de mandato se encargue una auditoría externa con el fin de «hacer público los resultados de la misma a la ciudadanía con total transparencia». La segunda es la «dotación de más recurso económicos y materiales a la Policía Local». Y la tercera es que «se bajen o, en todo caso, no se suban los impuestos y se mejore la eficiencia recaudatoria».
También se incluye la solicitud de un 'canon' a la empresa del puerto que corresponda «por la explotación, contaminación y polución a la que se somete la población de Garrucha diariamente».
De igual manera Vox exige mejorar la eficiencia en el consumo energético caminando hacia una transición que pueda llevar al autoconsumo total; crear un polígono industrial, como desarrollo y diversificación económica de Garrucha; Crear los saneamientos y alcantarillados adecuados a la población y exigencias del municipio; construir aparcamientos públicos en las tres entradas de Garrucha para potenciar el comercio y el turismo; así como una escuela de una escuela de Hostelería, Turismo e Idiomas de Formación Profesional Dual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.