Historia
El nombre de este municipio tiene una clara raíz latina, del tiempo del Imperio Romano, al proceder del término Paluculum que a su vez vendría de Palus-Paludis y Paludi-Paludiculum, que significa lugar donde existe una laguna de aguas estancadas y levanteas. Se sabe que en este sitio hubo asentamientos romanos, los primeros de su historia, con al menos dos villas que se construyeron en los siglos II y III. Durante la dominación islámica se llamó Bericlox y fue una alquería de la Vega, lugar estratégico entre Elvira e Iliberis. En 1431 se dio aquí la terrible batalla de La Higueruela, en el pago de Andar al-Samal, entre cristianos e islámicos. Tras la expulsión de los moriscos se quedó con apenas un centenar de habitantes y se desarrolló en el siglo XVIII, a cuyo comienzo se hizo el primer censo conocido como Vecindario de Campoflorido y Urtariz (1712-1717), a partir del cual se readaptó la economía y tomó personalidad propia, tanto administrativa como eclesiástica.