Tentando a la luna

No podía ir más 'al pelo' de la situación por la que se atraviesa y de una visión de futuro a partir de una tradición que tiene muchos adeptos y que además en esta zona se ha convertido en algo 'muy de moda'.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:27

Tentando a un presente y un futuro que, de momento, es incierto y con la valentía de quién sabe que todo paso hacia delante puede ser un triunfo o un fracaso, el inicio ha sido muy bueno si se mide en personas que se consiguieron aglutinar alrededor de una presentación original y poco convencional.

Publicidad

Así, con la presencia de casi el millar de personas, se abría el pasado 10 de marzo el primer Tentadero nocturno de la comarca del Levante almeriense, obra de la familia de Rodrigo Haro de Cuevas del Almanzora, como una apuesta por un futuro negocio que tenga que ver con el turismo rural. De momento, un 'coso' en el que poder complementar las despedidas de soltero u otras celebraciones similares. En el futuro, un posible proyecto para establecer un complejo turístico rural.

La inauguración fue 'sonada' en toda la localidad y hasta el cura tras realizar los prefijados actos de bendición, se atrevió a torear la vaquilla que estrenó el tentadero con la presencia de multitud de personas que ovacionaron a los valientes que, capote en mano, dieron sus pases al animal, aunque algunos no pudieron sortear algún que otro revolcón.

Proyecto de futuro

Durante la presentación e inauguración del tentadero se realizaron diferentes actos. Entre ellos, se realizó la bendición de la pequeña capilla por parte del párroco cuevano, Antonio Martín Acuyo. Después la familia Haro García dio la primera vuelta al ruedo, acompañada de la charanga, rociando vino cedido por el ganadero José García al que la familia agradeció todo su apoyo. La inauguración vino después, como, según dijo el presentador del acto, Juan Leal de León, «como una primera piedra de un proyecto ambicioso que empieza hoy». Un proyecto al que en su intervención el alcalde, Jesús Caicedo, deseó suerte y aludió a la valentía de los promotores del mismo en los tiempos que corren.

Tras las palabras del primer edil y los datos sobre la finca donde se sitúa el tentadero y futuro proyecto turístico, los hijos de Rodrigo Haro quisieron rendir homenaje a sus padres, así como entre ellos, por el trabajo y esfuerzo familiar para llevar a cabo esta nueva aventura y el trabajo diario de su negocio, el de las carnicerías, de las que tienen en Garrucha, Cuevas del Almanzora, Palomares, Villaricos y próximamente en Guazamara también.

Publicidad

Leal explicaba que «así se inicia un proyecto innovador en la comarca, con muchas posibilidades y que todos agradecemos ya que podremos disfrutar de nuestro tiempo de ocio con otras alternativas no disponibles en la comarca».

Tras los agradecimientos a todas aquellas personas y empresas que han colaborado en alguna medida en el proyecto, se procedió al corte inaugural de la cinta y un aperitivo que dio paso al momento más esperado de la noche, la suelta de la vaquilla y la salida al ruedo de algunos valientes, entre ellos, el cura que fue el más ovacionado.

Publicidad

Atractivo turístico

'Un proyecto para convertirse en un atractivo turístico' dice el cartel que habla del Tentadero Nocturno en la finca Rodrigo Haro e Hijos. Se cuenta, así, de momento, con un tentadero para organizar fiestas camperas, para celebrar despedidas de solteros, reuniones de empresas, comuniones, bodas y todo tipo de celebraciones, dónde se podrán organizar todos estos eventos y facilitar la tarea para crear el ambiente que se necesite.

Igualmente, se prevé que se ponga en marcha próximamente una ganadería en la propia finca, «dónde se podrán contemplar distintas razas de animales, otro añadido atractivo para visitarnos», aseguraba el presentador.

Publicidad

También se contempla la construcción y rehabilitación de cuevas rurales de las que también se dispone en la finca, y habilitarlas para alojamientos con fines turísticos.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad