¡Nooo, eso es para mis nietos...!
« Nooo, eso es para mis nietos, yo ya soy muy mayor». Es lo primero que dicen los mayores cuando los voluntarios de Cruz Roja les proponen jugar con la Wii o la Play Station. Y así lo cuenta Charo Matillas de Cruz Roja Española en Vera. Como es normal, la mayoría de ellos no ha tocado una en su vida y «su primera intención es no participar en la actividad», afirma.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:13
A pesar de todo, los más lanzados se acercan al 'asunto' por curiosidad y finalmente se consigue que participen todos. Al final, «los que no se atreven a agarrar el micrófono, canturrean por detrás las canciones de Manolo Escobar que les ponemos en el juego Sing Stars de la Play Station 2 y bailan».
Publicidad
La labor deCruz Roja con los mayores es excepcional, no sólo porque consiguen que, a pesar de los años, continúen experimentando cosas nuevas, y sobre todo, algo muy antiguo, pero tan necesario como es la compañía y alguien con quién hablar. «Realmente, en muchas ocasiones y a pesar de que los voluntarios se preparan actividades y ponen todo el empeño en ello, les basta con charlar un rato, eso es lo que más les gusta y para eso estamos», explica Matillas. Pero, es que además, los voluntarios que participan lo pasan en grande: «Ha sido una tarde genial, hasta las que nunca participan han estado cantando y moviendo los brazos como si estuvieran en un concierto», dicen Ángela, Cari, Adeline y Francisco tras una de las visitas a la Residencia Virgen del Río de Huércal Overa.
Esta actividad es posible a través del proyecto Andalucía Compromiso Digital, una iniciativa de la Consejería de Economía, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía gestionada por Cruz Roja cuyo objetivo principal es acercar las tecnologías de la información y la comunicación a la población andaluza que no tiene acceso a ellas.
Todos los miércoles por la tarde, desde hace más de un año, un grupo de voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Española en Vera van hasta el asilo de Huércal Overa a compartir unas horas con los mayores que viven allí. «Siempre nos están esperando cuando llegamos y siempre les parece que estamos muy poco tiempo. Siempre quieren más», dicen.
Charo Matillas nos cuenta todo esto, no sólo como información, sino y, sobre todo, como homenaje: «tengo que decir que la verdad es que es muy fácil trabajar con el gran equipo humano que tenemos. Los voluntarios y voluntarias están siempre dispuestos, tienen iniciativa, se preparan actividades para hacer con los mayores y se adaptan fácilmente, porque a veces pasan una semana preparando una actividad y cuando llegan, los mayores no tienen ganas o no están de humor para hacerla, y nunca ponen una mala cara: improvisan otra actividad o simplemente charlan con ellos. En enero, en el asilo también, hicieron un '1, 2, 3' que estuvieron preparando desde septiembre, entre los voluntarios y voluntarias de mayores y Cruz Roja Juventud. Prepararon las preguntas de la primera parte, las actuaciones de la subasta, las caracterizaciones, los premios, la calabaza Ruperta... bueno, fue genial, y toda la iniciativa y toda la reparación fue de ellos.
Publicidad
Desde aquí quiero una vez más darles las gracias de corazón, porque ellos y ellas son quienes hacen posible todo esto, y demuestran cada día lo fácil que es, si uno mismo quiere, poner un poquito de alegría en la vida de las personas más vulnerables».
Además de la Asamblea Local de Cruz Roja en Vera, la de Mojácar también está realizando actividades con mayores, aprovechando que va llegando ya el buen tiempo, voluntarios de la zona acompañan a las personas mayores usuarias de la Unidad de Estancias Diurnas de Garrucha en una serie de paseos saludables por el municipio. La iniciativa pretende, además de conseguir beneficios para la salud de los mayores, fortalecer su red social paliando de esta manera las situaciones de soledad.
Publicidad
Del mismo modo, se realizan otra serie de actividades enfocadas a estos grupos como son Viviendo con calidad, talleres cuyo objetivo es aumentar las expectativas de vida activa; o Ayuda a domicilio complementaria, cuyo objetivo principal es paliar las situaciones de soledad y aislamiento social.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión