Borrar

Mucha, mucha policía

Cada verano, los que vivimos o frecuentamos las costas mojaqueras observamos atónitos como extraños entes de color verde florecen en las cunetas de las carreteras, especialmente de la costa. Son los controles policiales. Algo pasa en el verano para que lo que son las tranquilas carreteras mojaqueras se conviertan en el paso de forajidos a tenor de la fuerte presencia policial, más propia del paso fronterizo de Cisjordania que el tránsito entre dos municipios.

Eduardo Sánchez

Martes, 10 de mayo 2016, 10:11

El pasado mes de Mayo, cuando se celebraba unos de estos festivales de nombre raro que tanto gustan traer ahora al Levante y que no son otra cosa que borracheras colectivas de adolescentes, tardé cuarenta y cinco minutos en hacer un recorrido que normalmente no me lleva mas de diez. El motivo: nos registraron minuciosamente tres veces seguidas en un trayecto que no supera los siete kilómetros. En verdad, no sabía si lo que se celebraba en Mojácar era una macroborrachera de adolescentes o una cumbre de la OTAN.

 

Que conste que no quiero tomar a guasa un tema tan serio como es el de la seguridad, ni pongo en duda la necesidad de cierto control en aquellos que abusan del alcohol y se ponen al volante, pero una cosa es un control de alcoholemia y otra muy distinta que se viole de forma sistemática y por triplicado un espacio privado y, porque no decirlo, íntimo que es tu coche. Me llama la atención y no consigo explicarme cual es el motivo por el que quienes circulemos por las carreteras mojaqueras nos convirtamos en potenciales delincuentes de mayo a septiembre.

En los moros idem, dos controles para viajar de la costa a Turre, dos controles que como no,me me tocaron a mi, no se si por viajar en un viejo utilitario en vez de en un flamante Mercedes, que parece más coche de gente seria. Una vez en el pueblo observas como la cabila que mas miembros presenta es la cabila de los que van vestido de verde y azul, la cabila policial, que marchan de forma marcial por las calles mojaqueras con una cara de mala leche proverbial, seguramente se ha comprobado que nuestros policías cumplen mejor su trabajo si ponen cara de mala leche. Y de nuevo te viene a la cabeza la misma pregunta; que pasa ahí arriba que justifique tanta presencia policial?, o te lo planteas de otra manera, supongamos por un momento que la presencia es la adecuada, cosa que no pondré en duda ante mi desconocimiento en temas de seguridad pero mi pregunto si realmente es necesaria tanta ostentación tanta marcialidad que da mas da la sensación de estar en un pueblo el día después de un golpe de estado militar, y de nuevo te preguntas si esto no se puede hacer de forma más discreta, si es necesario presentar esta imagen de pueblo en aparente estado de excepción..

Y puesto a hacerte preguntas te haces otra que nos toca a todos el bolsillo, que pensaran aquellos que vienen de fuera y ven un pueblo tomado por la policía, la pregunta que se harían sería seguramente la que ya he planteado, ¿que pasa en este pueblo?, ¿que peligros nos acechan?, ¿para que este pueblo parezca mas el Chile de Pinochet que una tranquila localidad turística ?.

A estas alturas todos sabemos que si quieres encontrar ladrones, el lugar donde buscarlos es en los edificios centrales de los bancos y las cajas y en las sedes de algunas administraciones publicas. Tu y yo sabemos que tienen cien veces más probabilidad de atrapar un ladrón en la salida de un restaurante de lujo de Madrid que en la carretera de Mojacar, pero nos diferencia que nosotros somos albañiles y camareros y ellos empresarios y banqueros y a estos nadie les tose.

Y puestos a buscar seguridad, me gustaría saber ¿porque esta cesa en otoño?, en la época que los amantes de lo ajeno se dedican a reventar chalets, o ¿por que esta no se percibe cuando centenares de borrachos se dedican a mear nuestras calles y playas o los decibelios de los chiringuitos mas chic pero menos respetuosos se hacen oír hasta en las costas de Marruecos? ¿Acaso no esto no es seguridad cuando menos sanitaria?

Si el problema son los delitos contra la salud publica ¿ porque no le ponen controles a todos estos que están acabando con nuestro sistema de salud o la panda de sinvergüenzas que con sus robos amenazan nuestro estado de bienestar?.

A mi parece que esto no es más que la hipocresía de un estado que intenta focalizar la atención donde no esta el problema para obviarlo donde realmente esta, de un estado que carga contra los mas humildes mientras otros se llenan los bolsillos de forma impune.

A mi personalmente me da miedo tanta seguridad.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mucha, mucha policía