«Si les ofrecemos la oportunidad, harán un futuro mejor», Cristóbal Jiménez
«Gracias a esos maravillosos chicos y chicas que han compartido estas sesiones conmigo, por su interés y su motivación, por su curiosidad y su ilusión por aprender, por hacerme disfrutar tanto con mi trabajo y por reafirmarme en el convencimiento de que, si les ofrecemos la oportunidad, nuestra juventud será el germen de un mundo mejor del que tenemos». Ésta es la conclusión a la que ha llegado tras un año de 'Profundiza', el profesor Cristóbal Jiménez, que ha llevado a cabo todos los sábados por la mañana del curso escolar pasado, con alumnos de 3º y 4º de primaria un proyecto dentro de ese plan, denominado 'Pensar, descubrir... hacer matemáticas'.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:26
Publicidad
Ilusionante y satisfactorio también ha sido para alumnos participantes y sus familias, según pudimos comprobar en el momento de despedirse y dar paso al verano, con una pequeña reunión en la que se entregaron los diplomas a los chavales, así como unas camisetas con la fotografía del grupo que había participado en esta iniciativa. Y es que seguramente no hay nada mejor que el gusto que da aprender por aprender y ver que, como asegura Cristóbal, «dando a los jóvenes una oportunidad son capaces de enseñarlos a confiar en el futuro», más en los tiempos que corren en los que esta palabra está tomando unas connotaciones difíciles de asumir.
Cuando hablamos de Matemáticas suelen venir a la cabeza un montón de números, de formas geométricas, de extrañas ecuaciones y símbolos, pero, realmente, las matemáticas están cerca, en la vida cotidiana, en los edificios en los que vivimos, en los artículos que leemos, en la vida.... Eso es algo que los chicos y chicas que han participado en este proyecto dentro del colegio Reyes Católicos de Vera han descubierto y les ha encantado.
«Les hemos hecho manipular y leer las matemáticas en la vida diaria, han aprendido observando y extrayendo sus propias conclusiones, les hemos guiado pero el camino lo han recorrido solos, con mucho agrado y entusiamo», comenta Cristóbal.
'Profundiza' con conciencia
'Profundiza' es un programa de profundización de conocimientos dirigidos a alumnos que destacan por su mayor capacidad, interés y motivación para aprender, ofreciéndoles alternativas que les permitan desarrollar plenamente sus capacidades y favorezcan su desarrollo personal, interpersonal, social y profesional. Fomentar, en definitiva, un pensamiento crítico y creativo, «el interés por la investigación, la tecnología y la innovación; el gusto por el saber, por descubrir, por explorar, la inquietud por el conocimiento, el deseo de aprender activamente, la capacidad de análisis y reflexión; se trata en definitiva, de estimular el potencial intelectual, y las actitudes de cooperación y el trabajo en equipo», según se apunta en la propia definición del programa que lleva funcionando en Vera, en el Reyes Católicos y en el IES El Palmeral, dos años con éste. Es un programa que viene de la mano de la delegación de Educación de la Junta y que el propio delegado del área en su momento, Jorge Cara, lo identificó con la demanda social de «atender a la diversidad» desde el lado de la excelencia y el talento sobresaliente, «estos niños están llamados a liderar el mañana, aportando el valor del conocimiento a nuestra sociedad, por lo que nuestro sistema educativo tiene la obligación de ofrecer una respuesta a sus capacidades excepcionales».Una apuesta de futuro, por lo tanto, pero que... ¿va a desaparecer?. «Me temo que sí», nos comentaban dos profesores, uno del instituto y otro que ha estado realizando el proyecto.
Publicidad
«No puede desaparecer», comentaba optimista la directora del CEIP Reyes Católicos, Lola Moreno, llena de satisfacción al observar a los niños que estaban explicando su experiencia y trabajo a través de este 'Profundiza' matemático.
Y seguramente no podrá hacerlo porque a estos jóvenes se les da la oportunidad así de 'estrujar' su mente para 'sacarle todo el jugo', buscar toda su potencialidad, para su satisfacción personal y para su proyección futura. En definitiva, dar la oportunidad también a la sociedad de que estos pequeños genios sean, de la mejor manera, los 'líderes del futuro'.
Publicidad
A este respecto, Cristóbal, otro profesor del IES El Palmera, hacía una reflexión respecto a la necesidad de conservar proyectos destinados a dar respuesta a la diversidad, como es el caso de 'Profundiza', «porque vamos a perder talentos, en el caso de los que puedan aprender más; y porque vamos a crear desigualdades y vamos a marginar a personas, en el caso de los que necesiten un refuerzo escolar». Y esa reflexión llega de la mano de los tan manidos 'recortes'. Las experiencias como ésta materializan algunas de las cosas que se van a perder, en aras de 'una mejor economía'. «No somos conscientes muchas veces de estas cosas y las consecuencias que tendrán porque no las vemos físicamente», decía este profesor.
Investigando
Además de todas las valoraciones que puedan hacer los adultos, implicados en el proyecto, también hay conclusiones y respuestas de los protagonistas, los niños y niñas.
A través de una encuesta que se les ha pasado al final del curso, éstos han mostrado su gran satisfacción por poder haber realizado este programa. Como aspectos más valorados para ellos: «el descubrimiento de las matemáticas en contextos diferentes a los que están acostumbrados y las relaciones establecidas entre ellos y ellas.Y todos dicen que les ha gustado lo trabajado en el proyecto, porque han visto que las matemáticas están presentes en muchas situaciones de la vida diaria, porque han aprendido muchos contenidos nuevos y porque los temas trabajados les han resultado divertidos. Los aspectos que más les han atraído han sido: el trabajo con ordenadores, el realizar un proyecto de investigación, la construcción de cuerpos geométricos y el trabajo en grupo».
Publicidad
Sus familias también han valorado el proyecto. De hecho, explica Jiménez que «la evaluación de los padres y madres se recogió a partir de un cuestionario, en el que podían calificar de 0 a 10 aspectos como la metodología aplicada en el proyecto, el grado de satisfacción de su hijo/a, los temas trabajados, el trabajo del profesor y el aprendizaje de su hijo/a. En todos los apartados la media de las valoraciones hechas por las familias supera el 9. En todos los casos las familias desearían que su hijo/a continuase en un proyecto 'Profundiza'. Los niños también.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión