Un evento que 'sonó' a magia y emoción
Ha sido una iniciativa pionera en la provincia, y que ha contado con un gran éxito, sobre todo, para los participantes en el mismo. El I Festival de Lenguaje de Signos se producía este verano en Huércal-Overa de la mano de la Asociación de Personas con Discapacidad Física, Psíquica y Sensorial Virgen del Río de Huércal Overa, que fue creada en 1982 con el fin de canalizar las demandas e inquietudes de las personas con algún tipo de discapacidad de la comarca.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:32
Publicidad
Así surge el I Festival de la Canción en Lengua de Signos. «Fue a través de la demanda de una familia con una niña de 5 años sin audición, que tenía necesidad de aprender lenguaje de signos para incorporarlo en el día a día de sus vidas. La Asociación se puso en marcha para realizar el curso en Huércal- Overa, y para ello nuestra trabajadora social buscó varias opciones hasta conseguir una profesora, Esmeralda, también sorda, que se ha estado desplazando desde Murcia dos días por semana para impartir nuestro curso de 50 horas para dos grupos. En este curso ha colaborado la Universidad de Almería, la FAAM y el Ayuntamiento de Huércal Overa, terminando dicho curso el pasado mes de junio», nos cuenta la presidenta, Mariana Jiménez.
Jiménez afirma que al mismo tiempo de poner esto en marcha, «se tuvo conocimiento de que ASPROSOJA (Asociación Provincial de Personas Sordas de Jaén) celebra ya su 5º Festival en Lengua de Signos, y creemos que es el único en España, por lo que se lo propusimos a nuestros alumnos y ellos aceptaron encantados».
«El éxito ha sido sorprendente», añade. Todos disfrutaron y se emocionaron viendo esa manera tan sensible y diferente de interpretar la música y «la emoción que reflejaban los ojos de las personas sordas que vinieron», dice Mariana.
Dicho Festival consistió en la interpretación por parte de seis grupos de alumnos de diferentes canciones, en lengua de signos, intercalando tres canciones del cantante que eran traducidas por la intérprete Lola, que iba traduciendo tanto estas canciones como el guión de la presentadora. «Este Festival es el primero que se realiza en Huércal Overa y tenemos intención de continuar en años sucesivos. Es admirable cómo en sólo 50 horas nuestros alumnos han alcanzado tal habilidad, que ya se defienden en esa lengua».
Publicidad
Jiménez avanza que se harán más cursos de perfeccionamiento y anima a todos los que quieran participar que se pongan en contacto con la Asociación.
«Queremos dar las gracias a todos los que han colaborado con nosotros y si me pusiera a enumerarlos seguro que me dejaría a alguien, por lo tanto reciban mi más sincero agradecimiento todos aquellos que de una forma u otra han puesto su granito de arena en la celebración de este evento. Una mención especial para los comercios que figuraban en nuestro cartel», dice.
La Asociación lleva muchos años tratando de paliar y dar respuesta a lo que solicitan los socios cada día. Actualmente cuenta con unos 350 miembros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión