Encuentro de Danza y Artes Escénicas Costa Contemporánea, a punto de empezar
A pocos días de que dé comienzo el III Encuentro de Danza y Artes Escénicas Costa Contemporánea, la organización sigue inmersa en un trabajo a contrarreloj con más energía que nunca. Cuidar todos los detalles de producción y gestión hará que alumnos, artistas y visitantes no olviden esta experiencia.
Nerea Aguilar
Martes, 10 de mayo 2016, 09:22
El 5 de septiembre darán comienzo los talleres en el Complejo Turístico de Los Escullos y en las salas de exposiciones de Rodalquilar, así como en exteriores del parque para su contenido experimental. El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar recibe en pocos días el taller de danza contemporánea y el de videodanza, dos talleres de talla internacional, a cargo de algunos de los profesionales más importantes del sector: Roberto Oliván, Guillermo Weickert y Ana Cembrero y Jorge Piquer (La Ignorancia). Alumnos precedentes de toda la geografía española y de algunos puntos de Europa comenzarán una experiencia formativa única.
A pesar de que Costa Contemporánea sigue sin recibir ayudas económicas que permitan que su realización no peligre en todo momento, las instituciones aportan su colaboración y reconocen el proyecto con todo el apoyo material que tienen. Así, a la Junta de Andalucía (Medio Ambiente y Cultura), ya implicada desde la edición pasada, se unen con pasos firmes el Ayuntamiento de Níjar y el Patronato de Turismo, con la cesión del material técnico necesario y fundamental para la realización de los espectáculos y la difusión en soportes imprescindibles.
La gestión de un proyecto tan ambicioso (por su calidad formativa y amplia programación de artistas) requiere una inversión inevitable. Debido a los momentos en que vivimos y a la dificultad de afrontar dichas inversiones, la organización continúa buscando formas alternativas de financiación. Para ello, ha abierto un plan de Micromecenazgo, por el cual, a través de su web, cualquier particular o empresa puede colaborar con el proyecto con la aportación de pequeñas cantidades.
Asimismo, con el deseo de que instituciones y empresas del sector turístico reconozcan y valoren la repercusión que está teniendo en tantos ciudadanos del mundo, se está llevando a cabo una búsqueda de patrocinadores en la comarca de Níjar. A la fiel colaboración del hotel Villa Maltés y la participación del Complejo Turístico Los Escullos, se unen ahora los hoteles del Grupo Cala y Subparke Turismo Activo, primer e importante paso para seguir dando forma a los objetivos de un proyecto turístico-cultural único que repercute en muchos sentidos en la zona.
Aún estamos a tiempo de que alumnos, empresas o particulares quieran unirse a este viaje de una forma u otra. El trabajo de tres años está dando frutos en la generación de sinergias en las industrias cultural y turística.
El día 3 de septiembre, ciudadanos, artistas y curiosos podrán conocer de primera mano el proyecto y la programación de espectáculos en la Presentación que tendrá lugar en la galería La Nave Blanca, en la ciudad de Almería, alrededor de las 20:00 h. Su directora Nerea Aguilar acudirá junto a los profesores del taller de videodanza y encargados de la organización de proyecciones de la Noche Costa de Cine (Jorge Piquer y Ana Cembrero ?La Ignorancia-) para conversar sobre arte, proyectos culturales y cine de danza. La presentación irá acompañada de una programación de proyecciones de videodanzas internacionales, organizada por Yves Contraine y Javier Ausejo, en la que veremos premiado y exitoso filme 'Cinética', de La Ignorancia.
Ya se puede encontrar la programación en diversos puntos de la provincia. Carteles y folletos inundarán las calles de Almería y del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, con la intención de atraer al mayor número de ciudadanos y turistas a disfrutar de deliciosos y entretenidos espectáculos que sorprenderán por su cercanía, vanguardia y calidad. Las últimas tendencias en septiembre, en Almería. El Castillo de San Felipe, Los Escullos, acogerá entre sus muros proyecciones y videoinstalaciones (6 de septiembre) almerienses e internacionales, así como algunas de las piezas más importantes de danza contemporánea de los artistas andaluces más actuales (7 de septiembre). Costa Contemporánea cerrará esta edición en el anfiteatro de Rodalquilar el sábado 8, con un cabaré de diversas corrientes artísticas, una jam session y despedida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.