El Canal de Remo se llena de vida con el único cableski de la provincia

El Canal deRemo y Piragüismo de Cuevas del Almanzora se ha llenado de vida este verano, lo ha hecho de la mano de un deporte y de un proyecto que nacía en la provincia de forma pionera a inicios del mes de julio.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:03

«Entre 300 y 400 personas han disfrutado ya de las instalaciones que hemos puesto en marcha», explicaba Sergio Díaz, el promotor de la propuesta a través de la empresa Wasawake Park.

Publicidad

Y es que se ofrece algo de lo que «no hay nada parecido en 600 kilómetros a la redonda», comenta. El suyo es el primer cableski que se ha instalado en la provincia de Almería, pero además, es uno de los más largos que hay en España con 175 metros de longitud, que se complementa con espacios para realizar trucos de corte y un circuito de obstáculos con 4 o 5 módulos.

El Canal está así haciendo las delicias de los aficionados al wakeboard, un deporte parecido al ski náutico pero con una tabla. Muchos han sido los que han querido probar esta novedosa propuesta, «familias, amigos, aficionados al kitesurf por su similitud, extranjeros y locales, gente de vacaciones y de paso y gente que vive aquí», son los perfiles de quienes se han acercado al lugar este verano. «Evidentemente, en época estival se tiene más afluencia, además muchos vienen y pasan el día aquí porque hay un bar, alojamiento, camping», asegura Díaz.

Además, a quienes sepan menos de este deporte se les ofrecen clases de iniciación, «es muy fácil aprenderlo, con una sesión ya puedes desenvolverte con lo básico», apunta el gerente de Wasawake Park. De esta forma, es el primer verano que el Canal de Remo y Piragüismo de Cuevas del Almanzora es tan visitado por personas con interés en aprovechar la instalación a través del wakeboard, un deporte que nació en los años 80, cuando se hacía básicamente a través de la propulsión de un barco.

A este respecto, Sergio Díaz, asegura que «el cable tiene muchas ventajas, además de la facilidad de accesibilidad, ecología y economía, es mucho más eficiente para aprender trucos, más permisivo que el barco». Y tal y como añade a través de la página web de Wasawake Park, «para los cableros el cable es la razón de ser, pero para los riders de barco es un excelente complemento para progresar en el deporte y llevarse trucos del cable al barco; en definitiva un excelente complemento, que si te descuidas puede pasar a ser tu plato principal».

Publicidad

De esta forma, y tras la reciente inauguración del cableski almeriense, esta actividad se promoverá durante todo el año, cuando seguramente acudirán ya los más aficionados de la zona.

Sergio Díaz añade algunas de las características de la instalación, poniendo especial hincapié en la calidad y los beneficios de la misma y el lugar en el que se ubica, «esta fabricado por la firma alemana Sesitec lo que es garantía de calidad, y además con un sistema de dos torres mucho más ventajoso».

Cosa de niños

De cualquier forma, y además de la diversión y el deporte acuático adulto, en el Canal de Remo, este verano también hubo una jornada dedicada a los más pequeños de la localidad, los niños que acudían a la Escuela de Verano de la Piscina Municipal Cubierta de Cuevas disfrutaban de un día en el Canal. Allí desayunaron y tomaron fuerzas para probar el primer cableski que hay en Almería. Lo hicieron, eso sí, con la atención y ayuda de monitores de la Escuela y también de la empresa que gestiona el Canal, y aunque muchos estuvieron deseando hacerlo, no pudieron 'montarse' en la tabla de wakeboard, pero sí lo hicieron en el 'donut' que 'enganchado' al cable, los impulsó de lado a lado del Canal haciendo un tipo de 'surf acuático en posición horizontal'.

Publicidad

Lo pasaron en grande, aquellos con algo más de edad, surcando las aguas del Canal a toda velocidad y cayendo al agua en algún momento; y los más pequeños, pudieron navegar con un barco velero de 'SurActivo' que los paseó a través del lago artificial.

La Escuela de Verano de la Piscina la puso en marcha la empresa que gestiona este infraestructura municipal, Kinetic, que es la que ha arrendado a Wasawake Park el canal durante ocho años para que sean ellos quienes lo exploten ese tiempo.

Publicidad

En definitiva, el Canal de Remo y Piragüismo tiene un atractivo más, el de un deporte que se puede practicar acompañado de familiares y amigos y que hasta los más jóvenes son capaces de aprender en poco tiempo. Además, el disponer de otros servicios hace que el lugar se empiece a aprovechar, después de mucho tiempo y que la gente pueda acudir a pasar el día entre diversión, deporte, y algunas barbacoas.

Un Canal que desde 2005 ha pasado por muchos 'estados'

El Canal de Remo y Piragüismo de Cuevas del Almanzora se construyó para albergar las pruebas de esta modalidad deportiva durante la celebración de los XV Juegos Mediterráneos de Almería 2005.

Publicidad

Tras la celebración del evento y hasta el día de hoy el Canal ha pasado por muchos estados, en muchas ocasiones, de desuso, primero por un tema de competencias y cesiones, después por la necesidad de un mantenimiento que quizás no se predijo como tal. Y así, un año después de la celebración de los Juegos, este medio a través de su corresponsal María Antonia Carmona informaba de que sólo ranas patos y gamberros usaban el Canal que había costado 13 millones de euros. La instalación llegó a presentar muy mala imagen y un abandono total.

Después de esto, las administraciones se pusieron algo en marcha, y Medio Ambiente cedió al Ayuntamiento de Cuevas la gestión de la instalación, se presentaron varios proyectos para convertir el lugar en un centro deportivo, lúdico y recreativo, como un atractivo turístico más de la localidad. Pero, antes de que eso llegara, llegó la crisis, o simplemente, los proyectos que se plantean se complican o tardan más en materializarse y al final se pierden.

Noticia Patrocinada

A principios del mes de agosto, la Junta de Andalucía emitía una nota de prensa en la que aseguraba que la empresa Kinetic Personal Best, apoyada por la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), pretende convertir el municipio almeriense de Cuevas del Almanzora en un referente para deportistas de alto rendimiento con la gestión del canal de remo olímpico, además de desarrollar la actividad de la piscina cubierta del municipio.

La sociedad pretende, según el comunicado, convertir los recursos deportivos en un referente nacional e internacional para el entreno, celebración de eventos y competiciones de deportes como triatlón, esquí náutico, remo y piragua.

Publicidad

Los socios, aseguran, cuentan con un amplio conocimiento del sector ya que han participado en federaciones deportivas de diferentes modalidades y son exdeportistas. Entre ellos se encuentran, como accionista, Fernando Vega de Seoane, jugador de rugby con la selección española y presidente de la Federación Andaluza de Esquí Náutico. Además, hablan de poder crear una decena de puestos de trabajo.

De momento, el lugar es el reino de wakeboard y del cableski de toda Almería y Murcia.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad