Lo que la Rambla se llevó

¡Qué comarca la nuestra! Cuando llueve tenemos problemas porque llueve y sino estamos de sequía, la mala planificación está al orden del día. Al día siguiente de las pasadas lluvias las playas de nuestro litoral amanecieron con toneladas de mierda que las ramblas habían depositado sobre ellas.

Eduardo Sánchez

Martes, 10 de mayo 2016, 09:58

Supongo que para algunos será muy difícil comprender que aquella mierda que un día está en las ramblas tarde o temprano terminará por llegar al mar, lógicamente si alguien no la quita antes. Está bien, es deseable y necesario que nuestras playas estén limpias para que nuestra economía funcione, pero no podemos olvidar la parte que no ven la mayoría de los ciudadanos, nuestras ramblas.

Publicidad

 

Si ellas están sucias, el día menos pensado y sin avisar depositaran a modo de venganza su mierda en el mar, botellas de plástico, materiales de construcción y restos de poda no son precisamente los mejores embajadores para una comarca con una oferta turística de lo más plana en la que solo se puede elegir entre "sol y playa" y si eres un poco más exigente puedes elegir la de "playa y sol". Pues es una cruel que paradoja que se encuentre en mal estado el objeto que los visitantes vienen a buscar a nuestra tierra. Una playa sucia es como una Sierra Nevada sin nieve o una Lourdes sin virgen.

Pero las ramblas de Cuevas del Almanzora además de mierda han depositado en nuestras playas miles de euros, que lamentablemente no podremos recoger. Me estoy refiriendo concretamente al sendero Rambla de Las Canalejas una infraestructura que unos dicen que ha costado 750.000 euros y otros dicen que más, para el caso es lo mismo ha terminado en el mar.

Hagamos un ejercicio de imaginación; supongamos que dividimos el dinero gastado, por redondear pongamos un millón de euros y dividámoslo por el tiempo que ha durado desde su inauguración, siendo generosos 50 días. Nos ha salido a cien mil euros el día. Suponiendo que lo que se haya llevado el agua solo valga la mitad del presupuesto; que también puede ser peor

Pongámoslo de otra manera; supongamos que esta infraestructura la han utilizado 100 personas durante el mes que ha estado funcionando, cada senderista habría costado en torno a los 100.000 euros es decir con este dinero le podríamos haber regalado un pisito a cada uno de los senderistas y seguro que se hubieran ido la mar de contentos.

Publicidad

Parece ser que las brillantes cabezas que llevaron a cabo este proyecto, no tuvieron en cuenta, el comportamiento de las ramblas, los que vivimos aquí sabemos que las ramblas son como los bancos alemanes, siempre recuperan lo que es suyo, aunque sea por la fuerza.

Los ingenieros que diseñaron el proyecto por lo que se ve no estuvieron en clase el día que se hablo de ramblas y arrambladas y los políticos que lo promovieron no estuvieron muy espabilados y además sordos, pues me consta que más de un vecino les aviso de lo que era una evidencia para los que siempre habían vivido por esos lares..

Publicidad

Seguramente era mucho pedir, que nuestros profesionales ya sean técnicos o políticos hicieran el ejercicio de futurología de suponer que una infraestructura que estuviera por debajo de la línea de inundación o los montones de mierda que se acumulan en nuestras ramblas acaben en el la mar.

Y es por lo que se ve; a que a nuestra comarca el agua como el dinero, las pocas veces que llega nos llega en tromba sin darnos s tiempo a encauzarlo, y la mayoría de las veces acaba en el mar o no se sabe dónde, que lo mismo nos ahogamos que nos quedamos secos.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad