Borrar

Asprodalba, cuidando el medio ambiente

Han sido pioneros en la provincia de Almería, y como colectivo en pro de las personas con discapacidad en toda Andalucía. Pioneros en pensar, no sólo en la mejora de las condiciones de vida de sus usuarios y sus familias, y de las instalaciones que les ofrecen, sino también pioneros en pensar en la mejora del medio ambiente y el entorno, con la instalación de placas solares para producir la energía eléctrica que consumen en su Centro Ocupacional y Unidad de Día.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:33

 

Una apuesta por la energía renovable que parte de la idea de que lo que se pueda hacer para mejorar la vida de las personas de forma individual y de la sociedad, en general, debe hacerse.

Asprodalba lleva más de 35 años dedicada a la labor de defender los derechos, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad, atendiendo a cientos de usuarios y sus familias, de toda la comarca del Levante almeriense. De tal forma, que no sólo han conseguido que esas personas se hayan sentido útiles, queridas, apoyadas y más independientes, sino también que sus familias hayan tenido un respiro y hayan conseguido confiar en sus familiares con discapacidad, en sus capacidades y en el buen trabajo y trato que siempre han recibido por parte de los que han coordinado la Asociación.

Y, en su último peldaño, la apuesta firme por mejorar unas instalaciones que eran naves donde se criaban aves, y que ahora son el segundo hogar de tantas personas y que han conseguido mejorar, entre otras cosas, con la sustitución de un techo de uralita, frío como el mármol en invierno y sofocante en verano, por un techo cálido en estas fechas y más fresco en los días calurosos de los meses de estío. Pero, no sólo eso, y mucho más, sino que además, han querido apostar por dar algo más, y han instalado 54 placas solares en ese nuevo techo, que permitirá que el consumo eléctrico que se haga en el centro provenga de una energía respetuosa con el medio ambiente, limpia y renovable, la mejor para el entorno.

Pedro Haro, trabajador durante muchos años en Asprodalba, nos explicaba las características de dichas placas. «Generan 10 kw a la hora, justamente el consumo que se prevé se haga a diario en el Centro. Se instalan en número y potencia generadora tras un estudio que analiza cuánta energía es necesaria y sobre esa base se realiza el proyecto y la instalación, ya que el pensamiento primero ha sido el autoconsumo, es decir, generar la electricidad que nos haga falta para el día a día, sin más».

La instalación se ha financiado a través del proyecto de remodelación y ampliación de Asprodalba, un proyecto que, gracias a la mediación del Ayuntamiento de Vera, se subvencionó por parte del Grupo de Desarrollo Rural del Levante Almeriense, teniendo en cuenta la gran labor que desde hace más de tres décadas está haciendo el colectivo en la sociedad de toda la comarca, y también con esta idea de poder hacer uso y fomentar la energía renovable con el propio consumo de la misma.

«El centro apuesta por las energías renovables, así, destinando parte de esa ayuda a ello. Creímos que era una forma factible de autoabastecernos, aprovechando la sustitución del techo y mejorando así la calidad de vida de nuestros más de 75 usuarios, y más de 18 empleados y también del entorno y el lugar en el que estamos», asegura Pedro Haro.

Asprodalba la preside Francisco Alonso, que junto al Director Técnico, Ignacio Martín, llevan años de dedicación y esfuerzo para ir mejorando en todo lo que tenga que ver con ser y hacer felices a aquellos que durante algunas épocas de la historia han estado olvidados. Y al esfuerzo, recompensa... la de comprobar que hoy todos están mejor que ayer, y que todos son más felices, los alumnos, sus familias y las personas que hacen posible que ahora el centro sea más cálido y, a la vez, más ecológico.

La mariposa con el ala rota que simboliza a la asociación sigue un vuelo firme en un mejor presente y futuro. Y, entre las noticias, que Asprodalba ha dado en los últimos tiempos, siempre una acertada conclusión, que se puede aplicar a este 'detalle' de respetar el medio ambiente a través de las placas solares y la energía renovable: «Un paso más, sin hacer mucho ruido, pero ciertamente avanzando, hacia una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad de la mano de sus familias y también de Asprodalba que nació para eso y que, poco a poco, está consiguiendo progresos realmente importantes. Se ha recorrido un largo camino, de más de treinta años, pero todavía queda un buen tramo por caminar. Sin embargo, la mariposa de la Asociación que vuela con un ala rota, asciende cada vez más en su lucha y su afán por llegar más alto», pudiendo añadir además con esta última novedad del colectivo que a esa mariposa se le cuida el entorno en el que vuela.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Asprodalba, cuidando el medio ambiente

Asprodalba, cuidando el medio ambiente