Borrar

«Cualquier persona puede cambiar el mundo cada día y yo lucho por intentarlo»

Mañana es un día grande para él, presentará en su pueblo y a su gente su mejor trabajo hasta ahora, el documental 'Harapan Project: Carlos, el Mensajero de la Esperanza', demostrando que se puede soñar y hacer realidad un sueño, y que los desafíos son el día a día y hay que trabajar para superarlos. Miguel Ángel Cano Santizo lleva tres años de sus 25 grabando 'el mundo' con su cámara, ha montado una productora independiente y tiene claro su objetivo de vida. Este joven huercalense no tiene miedo y parece contar con su vida una historia del cine, dentro del cine. La esperanza y la valentía, en el eje de su 'ruleta'.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:45

 

?Eres muy joven... ¿por qué decides irte de tu pueblo y recorrer el mundo con tu cámara?

?Comencé a viajar movido por la curiosidad de descubrir diferentes culturas y formas de vida, así como el deseo de seguir aprendiendo y desarrollándome tanto personal como profesionalmente. Para mí, contar una historia y ser capaz de transmitir un mensaje es una gran responsabilidad, por lo que considero que debo seguir siempre aprendiendo y coleccionando diferentes puntos de vista, para poder así adquirir una visión más global del mundo. Me defino como un soñador, creo que cualquier persona puede cambiar el mundo cada día y yo lucho por intentarlo.

?¿No sientes miedo al emprender estos viajes y proyectos?¿Qué dice tu familia y amigos?

?Soy impulsivo por naturaleza. Considero que seguir y decir en cada momento lo que siento es lo correcto y no pienso en nada más. Cuando diseño un proyecto y creo en él, lucho con todo para sacarlo adelante, no me importa a donde tenga que ir o bajo qué condiciones tenga que vivir o trabajar. Desconozco el significado de 'miedo', trato de ser fiel a mis convicciones y seguir siempre mis emociones. Si me equivoco o algo sale mal, trato de aprender de ello, pero jamás será el miedo el que logre detenerme. Mi gente siempre ha estado a mi lado desde el primer momento y ha sido su apoyo el que me ha empujado a seguir luchando bajo cualquier circunstancia. Su fe, alimenta mis sueños.

?¿Y cuáles son esos sueños?

?Tengo miles de sueños, soy un soñador compulsivo y no me avergüenza reconocerlo. Dedico mi fuerza, ilusión y pasión a aportar un granito de arena en la lucha por un mundo mejor con mis trabajos audiovisuales, con los que persigo una concienciación y cambio de perspectiva de la gente que los ve.

?¿Crees que alcanzarás todos ellos?

?No me agobia el hecho de alcanzar metas o llegar a algún sitio, mientras tenga fuerza e ilusión para luchar cada día, seguiré dando todo lo que tengo dentro para crear películas que hagan a la gente replantearse sus principios. Nunca pienso en lo que lograré o hasta donde llegaré. Lo doy todo cada día para seguir aprendiendo y luchando por proyectos que me sigan brindando la oportunidad de enviar mensajes de esperanza al mundo.

?¿Cómo lo haces para financiarte y más estando fuera del país?

?Obviamente, la financiación es el tema más delicado y siempre he tenido que hacer auténticas peripecias para poder sacar adelante mis proyectos. En ocasiones trabajo junto a organizaciones humanitarias y otras veces logro el apoyo de algunas universidades o instituciones. Estoy convencido de que nada es imposible y siempre hay una forma de hacer que cualquier cosa suceda. Cuando creo en uno de mis proyectos, lucho con todo y busco todas las opciones para poder hacerlo realidad. A veces funciona, otras muchas los proyectos van al limbo, pero siempre tengo la conciencia muy tranquila al estar seguro de haber luchado hasta el final.

Soy consciente de que no puedo trabajar de forma independiente eternamente y uno de mis principales objetivos con mis últimos trabajos, es lograr conseguir una oportunidad que me permita trabajar con mejores condiciones para poder así realizar trabajos de primer nivel.

?¿Qué tipo de documentales realizas?

?Mis documentales son de corte social-humanitario. Aprovecho historias humanas para construir mensajes que transmitir al espectador, así como para exponer una realidad social y humana de forma que llame la atención y pueda tener una repercusión positiva en la comunidad local afectada. Mi trabajo siempre ha estado ligado al mundo de la cooperación internacional, donde encuentro motivación e historias por las que merece la pena luchar.

Siempre me ha fascinado la capacidad de expresar y transmitir mensajes que tiene el cine, todo el mundo se ve reflejado en algún personaje o escena de alguna película. La oportunidad de poder emocionar a alguien o ser capaz de causar una influencia positiva para mejorar una comunidad supone para mí una motivación infinita que me hace seguir luchando.

?Tu productora se llama Mr Challenge (Mister Desafío) ¿Porqué?

?Porque hasta ahora todos los proyectos que he llevado a cabo han sido auténticos desafíos, la mayoría de gente decían que eran imposibles pero yo jamás he aceptado un imposible, es la palabra que más me motiva del mundo, y en muchas ocasiones he conseguido demostrar que algo que era imposible, se puede hacer. El lema de Mr. Challenge Films es: 'You dream. We create. Live the challenge' (Tú sueña. Nosotros creamos. Vive el desafío). Cuando escribo o pienso en un proyecto, jamás pongo limitaciones a mi creatividad me doy plena libertad para crear, y luego, más adelante ya buscaré la forma de llevarlo a cabo.

?¿Cómo nace este documental que presentas mañana?

?Tenía una idea para un proyecto de televisión y me fui a Indonesia . Una vez allí, Carlos y el Proyecto Harapán se cruzaron en mi camino. Cuando me desplacé a la Isla de Sumbawa para comenzar a filmar, desde el primer momento me inundó una enorme sensación de responsabilidad: tenía una gran historia que contar y debía de trabajar duro para construir y hacer llegar un mensaje de esperanza al mundo. El documental describe la dura realidad de los habitantes de la comunidad de Hu'u y como Carlos dejo todo atrás para luchar cada día porque tengan unas condiciones de vida más justas. El principal objetivo del documental es mandar un mensaje de esperanza y tratar de agitar la concepción materialista que caracteriza cada vez más a nuestra sociedad, lograr que cada persona que vea el documental, reflexione y medite sobre sus prioridades. En la comunidad en que se desarrolla el documental carecen de todo tipo de bienes materiales, pero están unidos y gracias a Carlos, tienen un sentimiento profundo que les permite soñar con un futuro mejor: esperanza. Jamás un bien material será capaz de provocar en un ser humano una sensación parecida a la de un beso de tu pareja, un abrazo de un amigo o una palmada en el hombro de un padre.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Cualquier persona puede cambiar el mundo cada día y yo lucho por intentarlo»

«Cualquier persona puede cambiar el mundo cada día y yo lucho por intentarlo»