Borrar

Vientos de cambio

Hace años que en este país no tenemos un debate decente cobre el modelo de sociedad que queremos y más concretamente sobre la forma correcta que debe adoptar la Jefatura del Estado. En realidad no lo hemos tenido nunca. Nunca se nos dio esa oportunidad.

Juan García Conesa

Martes, 10 de mayo 2016, 10:39

Es falso que la transición legitime a la Monarquía, como es igual de falso que debamos a manera casi reverencial nuestra actual democracia ( con sus debilidades, pero también sus grandezas ) a la persona del Monarca, esa especie de semidios amante de matar elefantes.

 

Yo, me sumo a una ola cada vez más grande, aunque siempre existió que comienza a plantear públicamente y sin cortapisas la necesidad de abrir un debate sereno, reflexivo, pero irrenunciable y completo sobre la Monarquía en España.

Miren, yo no creo en la pátina artificiosa e impostada, como el paso de los años ha hecho evidente, de la figura casi mesiánica de nuestro Rey. Creo que hizo la transición que hizo y se postuló como se postuló a lo largo de la larguísima noche del 23 de Febrero de 1981 porque no tenía más remedio ni le quedaba otra. No digo yo con no sea un demócrata convencido, ni mucho menos, lo que digo es que no puede ser de otra manera. Por tanto no es una opción de agradecer, sino su obligación moral como Jefe del Estado.

Además, durante todos estos años se han clasificado como secretos, inocuos a la responsabilidad y prácticamente intocables a los miembros de toda la familia real, y no solo al Rey, permitiendo esa situación unas opacidades y claros-oscuros (muy oscuros) que ahora se van descubriendo como inaceptables. No ha fallado solo el yerno, es muy posible que también su hija, y es también probable que hasta el mismo Rey, por el principio de acción u omisión se encuentre salpicado de responsabilidad en todos los follones judiciales que ahora se presentan.

Yo una vez saqué un 10 en Matemáticas en 3º de EGB, en el año 1980. No he vuelto a obtener semejante resultado en un examen de Matemáticas en mi vida. Ergo, ¿verían normal que me dedicara a alardear sin mesura de lo maravillosamente bien que hice un examen de Matemáticas hace 32 años?.....seguramente no, ¿verdad? Pues eso es lo que está haciendo Juan Carlos I. Además, creo, que no es consciente del terrible daño que le está haciendo a la institución, y la cual debería heredar su hijo empieza a ser casi irreparable.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vientos de cambio

Vientos de cambio