Borrar

La Historia de Vera más accesible que nunca con el Archivo Virtual

Su trabajo le apasiona y sólo hay que hablar con él un rato para darse cuenta. Pero, no sólo le gusta y se dedica de forma casi absoluta, sino que resulta de una utilidad inimaginable. Manuel Caparrós es el archivero municipal de Vera. Por sus manos han pasado ya miles de legajos, de documentos, que no sólo clasifica, guarda y conserva, sino que también además ha digitalizado con un minucioso y riguroso trabajo que ha permitido que, a día de hoy, el Archivo Municipal de Vera, el más importante de la comarca y vital para la provincia de Almería, ya disponga de una página web y un Archivo Virtual mediante el que la consulta de documentos resulta ya más rápida, más cómoda y más fácil para los interesados en cualquiera de ellos.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:48

 

Y, en esta línea, lo explica Caparrós, teniendo en cuenta que «una de las funciones de los Archivos Municipales, una vez avanzado su proceso de organización (limpieza, clasificación, ordenación, expurgo, reproducción-digitalización...), es la difusión de sus fondos. Este fin didáctico tiene un objetivo bien claro: ofrecer a los interesados un fácil acceso a los documentos, dar a conocer el rico patrimonio histórico documental de estas instituciones municipales y acercar a los ciudadanos al proceso de elaboración de la Historia y otras materias afines por medio de las fuentes históricas primarias».

Caparrós señala que las labores básicas de organización, «basadas en el derecho de acceso de los ciudadanos a los de los Archivos Municipales, se vienen aplicando en Vera desde el año 1981 con la dirección de la archivera María Luisa Andrés Uroz. A partir 2003 desde la de Manuel Caparrós Perales. En ese tiempo se han organizado exposiciones, cursos y jornadas, colaborado en publicaciones, descrito fondos documentales, series y documentos mediante softwares apropiados, facilitando la tarea de catalogación y recuperación de documentos, guiado visitas y colaborado en el buen funcionamiento del flujo de información del Ayuntamiento de Vera».

Sin embargo, se ha ido más allá, en una interesante e inteligente maniobra de anticiparse a los tiempos, ya que, dice Caparrós, «durante esos años fue necesario adelantarse a los acontecimientos e ir trabajando día a día en la copia digitalizada de las series documentales más consultadas con el fin de, cuando llegara el momento apropiado, dado el esfuerzo que supone al Ayuntamiento el hardware adquirido para su aplicación, dar acceso digital por Internet a toda esa documentación, manteniéndola en mejor estado físico y evitando la degradación que provoca su manipulación diaria. Las concejalías de Innovación y de Cultura han sido los grandes impulsores de este servicio. Antonio Ramos, 'Ciru', el organizador de la 'arquitectura' digital necesaria».

Las ventajas para el interesado son muchas, resumiéndose en la comodidad de consultar o investigar documentos custodiados en el Archivo Municipal de Vera desde un ordenador desde cualquier lugar y de manera ágil y gratuita.

El personal del Archivo Municipal se viene encargando de dicha digitalización desde el año 2004, como explica Caparrós, mediante la adquisición por medio de subvención de un escáner y una cámara fotográfica canon g5. El tratamiento posterior consiste en dejar las fotografías originales en una memoria de seguridad, tratar las imágenes una a una mediante compresión de las mismas y su agrupación formando libros en formato pdf, siendo añadida una marca de agua del Archivo Municipal. Actualmente ya se ha 'subido' todo este trabajo a la nueva web, que se irá ampliando y completando con el trabajo diario del personal adscrito a él.

Archivo Virtual

Se puede acceder al Área del Archivo Municipal por medio de la página web oficial del Ayuntamiento de Vera, www.vera.es. Clickeando en el enlace del Archivo Municipal se nos muestra una cubierta con datos sobre la historia de esta área municipal y el apartado más costoso: el denominado 'Archivo Virtual', a partir del cual el usuario podrá, mediante la introducción de una clave personal facilitada a todo interesado, consultar lo que desee desde su ordenador. Se han añadido cinco apartados en este epígrafe, el último de ellos incluye un apartado de fotografías relacionadas con el Archivo Municipal de Vera, que se ha añadido, según explica Manuel Caparrós, por la gran demanda que se tiene de este tipo de documento gráfico. Los otros cuatro son:

1. El primero muestra algunos instrumentos de descripción básicos con los que el usuario podrá tener una idea más clara de lo que busca con la denominación oficial de cada serie documental. Son: Guía e Inventario, Cuadro de Clasificación, el inventario analítico de Fuentes documentales para el estudio de la Tierra de Vera y Catálogo Ilustrado del Archivo Municipal de Vera.

2. En 'Fondos Digitalizados' se encuentra el más laborioso y amplio apartado, abierto permanentemente para la introducción semanal de más información. Se dedicaron años para preparar todos los documentos electrónicos que se muestran y se sigue trabajando en la copia de cientos de libros y expedientes, listos ya para su consulta directa o su descarga inmediata.

3. El epígrafe de 'Publicaciones sobre Vera' incluye referencias bibliográficas, publicaciones periódicas relacionadas con Vera o Municipios cercanos, y monografías. El curioso podrá saber qué se ha escrito sobre Vera e, incluso en muchos casos, leer los artículos o las publicaciones directamente, en los casos en que el editor lo permita.

4. Los usuarios podrán visitar virtualmente las exposiciones permanentes o temporales que se hayan organizado en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal de Vera. Documento a documento junto a una nota explicativa de cada uno de ellos. Se ofrecerán con una resolución necesaria para su lectura directa en pantalla. Actualmente se incluyen la Exposición Permanente del Archivo Municipal, la exposición sobre la Guerra de la Independencia en el Archivo Municipal de Vera y los documentos mostrados durante las Jornadas de Puertas Abiertas del Ayuntamiento.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Historia de Vera más accesible que nunca con el Archivo Virtual

La Historia de Vera más accesible que nunca con el Archivo Virtual