Carboneras-Bangladesh o cualquier otro sitio

Ustedes recordarán como, no hace mucho, tuvimos la noticia de ese edificio, fábrica textil para más detalles, que se vino abajo en Bangladesh llevándose consigo a más de mil vidas. Qué cosas que pasan en Asia, qué cosas que pasan en los países pobres. Lo vemos como en la distancia geográfica y anímica y pensamos que eso son 'cosas de subdesarrollados', de lugares donde las autoridades miran para otro lado para no controlar la construcción de un edificio que después se viene abajo llevándose las vidas y las esperanzas de los trabajadores.

Eduardo Sánchez

Martes, 10 de mayo 2016, 08:37

 

Publicidad

Un par de días después vi otro artículo en el que se decía que la Agencia Europea del Medioambiente ha emitido un informe en se dice que la central térmica de Carboneras podría causar 111 muertes prematuras al año, que viene a ser lo mismo que decir que en 9 años podría causar tantas muertes como el edificio de Bangladesh y ni siquiera salimos en los telediarios.

Los dos casos tienen muchas similitudes, las primera que tanto unos como otros toleramos ciertos perjuicios a cambio de pan o lo que es lo mismo trabajo, que tanto en un caso como en otro las autoridades miran para otro lado, porque no quieren enfrentarse a quien mata a su población a cambio de darle trabajo. En Bangladesh estoy casi seguro que la cosa quedará en nada, al final se hará un espectáculo y estas grandes marcas textiles que visitan a nuestros famosos deportistas seguirán matando gente, ya sea porque se le caigan encima los edificios o porque mueran intoxicados por el uso sin control de productos químicos o, sencillamente, porque con jornadas de 12 o 16 horas al día lo normal es que la gente no pase de vivir más de 40 años.

Nosotros, los que vivimos en el Levante Almeriense, seguiremos comiéndonos el humo de la térmica, y seguiremos comiéndonoslo en silencio y si es cierto lo que dice este informe, seguiremos muriéndonos en silencio, allí porque se le caen los edificios encima y aquí porque respiramos aire venenoso. Y todo esto sin que ninguno de nuestros representantes en la comarca haya levantado la voz para pedirle a la empresa venenosa que ponga medios.

Con el Hotel del Algarrobico lo mismo, dicen muchos que el funcionamiento de este hotel quitaría los problemas de falta de trabajo en Carboneras. De nuevo, en tiempos revueltos recurrimos a la quimera; la cementera iba a quitar el paro en el pueblo, también lo iba a hacer la térmica y ahora la esperanza está en el Algarrobico, Desde que el pueblo tenía poco más de 800 habitantes cada proyecto iba a quitar el paro y siempre hay más parados que nunca, pues realmente hablamos de una falacia, cada proyecto atrae más población y cada día hay más parados, de la misma forma que una presa que en principio va a quitar la falta de agua pero con el tiempo hay más cultivos y se necesita más agua que antes.

Publicidad

Y a pocos se les ocurre plantear el problema del revés, cada nuevo mega proyecto no solo crea más necesidades sino que merma el trabajo de los que ya lo tienen, pues debemos comprender que a falta de otro patrimonio, tenemos que salvaguardar el que ya tenemos, el patrimonio natural, una vez que éste sea destruido poco más podremos hacer, eso y hacer un desarrollo sostenible de las empresas que vivan de este patrimonio natural, gestionadas por los propios lugareños, son nuestras únicas posibilidades de futuro, lo malo es que el desarrollo sostenible no crea grandes titulares, ni grandes cifras de supuestos empleos que luego son ocupados por foráneos o sencillamente son mentira, porque el poder de la comunicación como los demás poderes están en manos de los poderosos que venden quimeras para reclutar ejércitos de necesitados para ponerlos a su servicio, para que estos presionen al poder político y conseguir sus fines que no son los de mejorar las vidas de los habitantes de Carboneras ni de ningún otro sitio, porque su único objetivo es ganar dinero.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad