Borrar

«Un buen escritor como un buen médico, es capaz de salvar vidas»

Simón Hernández tiene tan solo 21 años. Ha escrito su primer libro de poemas en solitario, del que ya ha vendido más de 400 ejemplares, y prepara una segunda edición. La madurez que desprende en su obra es la misma que la que se puede leer en sus respuestas. Tiene claro que lo más importante es «nunca perder la fe en la esperanza».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:31

? 'No hay nadie en el espejo' es el nombre de esta primera obra tuya 'en solitario'. ¿Porqué no hay nadie en el espejo?

 

?El libro trata del recuerdo. Durante dos años he intentado comprender que el olvido no existe y como el adulto es menos feliz y libre que cualquier niño. En cada poema se reivindica que la felicidad es innegociable y que el miedo al fracaso es un síntoma más de que estamos vivos. Cuando somos niños no alcanzamos a mirarnos en ese espejo donde vemos a los mayores y seguimos mirando al cielo. Pero un día somos mayores y estamos en el espejo, obedeciendo a muchos alguien y dejando la felicidad en manos de otras personas. Ese es el porqué de 'No hay nadie en el espejo'.

?Eres muy joven para saber de recuerdos. ¿No piensas en el futuro?

?Sí, tengo muchos sueños, pero me gustaría dedicarme a la investigación, demostrar que creatividad, ética y empresa no son incompatibles y poder enseñárselo a las generaciones futuras.

Cuando uno viene de una familia humilde, uno de sus objetivos es pagar el esfuerzo hecho por sus padres para brindarte una oportunidad. Así que espero que la vida me brinde la oportunidad de jubilar a mis padres a tiempo para que por una vez puedan pensar en ellos y no en sus hijos. Otra cosa que le pido al futuro es que nunca me abandone, es decir, que nunca pierda la fe en la esperanza.

Uno necesita auto-engañarse para levantarse de la cama sin ganas de volver a ella.

?¿Porqué un género quizás más complicado o menos 'leído' como es la poesía?

?Pues quizás porque fue el género que me engancho a la lectura y a entender la belleza que esconden las cosas simples.

Ser capaz de ver al mar no como una playa y si como el espejo del cielo, solo podía desembocar en la poesía.

Ya luego fue todo 'poema sobre poema' y hoy no sería capaz de estar en paz con mi pasado si no fuera por la poesía, no entiendo mi vida sin ella.

Además es cosa de los jóvenes poetas intentar enganchar al lector en la poesía y que cada vez sea más conocida porque nuestra riqueza en este género es inmensa, solo hace falta quitar el manto que no nos deja ver las estrellas.

?- ¿Qué les dirías a los jóvenes que quieren escribir? ¿Cómo ves la situación de la juventud en general en tu pueblo?

?A los jóvenes que quieren escribir les digo que sean valientes, que el futuro no se lo va a traer nadie porque ellos son el futuro.

Creo que un buen escritor es tan importante como un buen médico, los dos son capaces de salvar vidas. La juventud tenemos en nuestras manos la llave de todas las puertas y debemos demostrar que no somos la generación NI-NI que unos predican sino la solución a sus errores. Sencillamente somos el mañana, con un pasado inmenso del que aprender.

Carboneras tiene la suerte de tener la juventud más formada que nunca hubo, gracias al esfuerzo de nuestros abuelos y padres.

El problema, en mi opinión, es saber si nuestro pueblo va a saber aprovecharse de estos jóvenes.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Un buen escritor como un buen médico, es capaz de salvar vidas»

«Un buen escritor como un buen médico, es capaz de salvar vidas»