Lluvia de rayos en la madrugada que ‘enciende’ la sierra del Levante
A media tarde del martes, el cielo se teñía de un color negruzco, amenazaba tormenta de verano en la zona de costa, pero agua cayó poca, lo que sí llovieron fueron miles de rayos, más de 2.000 en la zona oriental deAndalucía que podían verse relucir en el Levante almeriense, zona que resultó más afectada por esta tormenta eléctrica y sus consecuencias. Relámpagos que iluminaban la noche y la convertían en día, por unos segundos. Las imágenes que algunos pudieron retratar del fenómeno resultan increíbles, y las consecuencias se sentían pocas horas después. Sobre las once y media de la noche del martes ya comenzaron a sonar los teléfonos.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:58
El primer incendio que se hizo visible fue el de Huércal-Overa, un rayo caído cerca del Castillo, hacía prender el monte bajo de esa parte de Sierra de Almagro y la alerta comenzaba, porque no fue el único, también se abrió fuego en dos focos más, en la Sierra de Cabrera, sobre la una de la madrugada, en los términos municipales de Turre y Mojácar y también en Carboneras. Y otros pequeños focos fueron surgiendo aunque de menor calado. A pesar de todo, hubo viviendas que tuvieron que ser desalojadas. Una vecina de El Sopalmo en Mojácar, Rosa, nos cuenta que sobre las 4 de la madrugada la Guardia Civil llamaba a su puerta para avisar a ella y a su familia de que había fuego en la sierra y que estuvieran preparados por si había que evacuar. Finalmente, sólo tuvieron que desalojarse dos casas por encima de esta barriada mojaquera, en la zona de El Muro, aunque fue más bien una medida preventiva porque las llamas no llegaron hasta el lugar.
Similar ocurría en la pedanía huercalense de El Saltador, la declaración del fuego hacía que, por precaución, se aconsejara el desalojo de cinco viviendas, aunque en la mañana todos los vecinos volvieron a sus casas, y no hubo que lamentar en ningún caso consecuencias materiales ni personales, más allá de los vegetales.
El problema en estos incendios forestales fue, tanto para los bomberos como para el resto de dispositivo de emergencias que se desplegó en la zona (Policía Local, Guardia Civil, grupos del 112, personal y unidad sanitaria del Infoca), era el acceso, que no podía hacerse con vehículos, tal y como explicaba a este medio el jefe de los Bomberos del Levante, Francisco Flores.
Además, el servicio de Emergencias 112 llegó a registrar en la noche más de 300 llamadas advirtiendo de la presencia de diversos fuegos. Los más graves, fueron, poco a poco, controlándose. Por la mañana el de Huércal-Overa y a primeras horas de la tarde el de Mojácar y Turre.
Según explicaba el delegado de Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, el incendio que se avisó primero fue el de Huércal-Overa aunque posteriormente se extendió a otras comarcas como Los Vélez, Filabres, afectando a municipios de Vélez Blanco, Tabernas, Urrácal, Gérgal o Lucainena, entre otros, si bien han sido los fuegos de Sierra Cabrera los que más han preocupado, ya que aquí se tenían registrados tres puntos distintos que se temía podrían unirse. Finalmente, sin embargo, el esfuerzo y la profesionalidad de los efectivos del Plan Infoca y de los Bomberos ha permitido que a lo largo de la noche se controlaran todos y sobre las dos de la tarde quedarán estabilizados los de Turre y Mojácar, en el cerro Arraiz, el último en quedar controlado.
Ayer, durante toda la jornada, permanecían en la zona varios grupos de especialistas y seis medios aéreos para mantener las labores de refresco en el lugar. Aunque todavía no se sabe con exactitud el área afectada se habla de un centenar de hectáreas en Sierra Cabrera y otro tanto en Sierra de Almagro. La mayoría sería matorral, aunque hay una zona de pinar en Huércal-Overa que se ha visto afectada y está pendiente de poder detallar cuánta superficie habría quedado calcinada tras ser pasto del fuego. Y pendientes quedaban también los agentes de prevención y extinción de incendios, ante la noticia de la Agencia Estatal de Meteorología que hablaba de otra noche de tormenta ayer miércoles, con un competente eléctrico a tener en cuenta, y localizada en la sierra.
Y, como anécdota, y como reflexión respecto a este tipo de fenómenos y las redes sociales, las fotografías y los mensajes a través de ellas fluían desde el primer momento de los sucesos, dando información de lo que acontecía y así compartiendo lo que sucedía. En un momento, una imagen de lo que parecía fuego en pleno centro de la localidad de Huércal-Overa alteraba a algunos, hasta que se advirtió de que no era más que el efecto de un flash y que no había ningún peligro en la localidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.