«Queremos que todo el mundo pueda disfrutar de la naturaleza»
Francisco Javier Rodríguez creaba la empresa DSGE Turismo Activo en el año 2010 con la ayuda del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Cuevas del Almanzora y del CADE de Turre. Su sede es, de momento, una de las tres naves que la fundación Andalucía Emprende tiene en Antas para que las empresas puedan arrancar en sus primeros años con los menores costes posibles. Su dedicación y pasión la de fomentar el turismo en la naturaleza para todos y de ahí su último empeño en el que está ya trabajando para ponerlo en marcha cuanto antes, un proyecto innovador y sin igual en toda Andalucía.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:22
-Lo que está preparando es un Centro de interpretación ambiental para personas con discapacidad, algo único. - Sí, no hay nada parecido en toda Andalucía, y lo que queremos es poder hacer una ruta, un circuito de talleres adaptado a las necesidades de quién venga, es decir, algo personalizado. Para ello adquirimos un terreno en Taberno y comenzamos a tramitar todo lo necesario para ponerlo en marcha, desde nuestra iniciativa privada, pero solicitando la colaboración de las instituciones públicas, a la consejería le interesó la idea, también a otras entidades y, en ello estamos. - Sin embargo, no es el primer trabajo y proyecto relacionado con la naturaleza que realizáis en la comarca del Levante ni en la provincia de Almería. - Llevamos años haciendo recuperación de espacios naturales para uso público, recuperando senderos, haciendo observatorios de aves, hemos hecho rutas de kayak en Mojácar, cicloturismo en Sierra Cabrera, en Bédar y Cabo de Gata. Pero, llevábamos tiempo pensando en lo difícil que era para personas con discapacidad o con movilidad reducida el poder optar a pasar una jornada en el medio natural, y de ahí surgió la idea de crear con capital privado, pero con apoyo de la administración pública un lugar en el que todo tipo de personas pudieran disfrutar del entorno. Nuestra idea es hacer un centro de interpretación ambiental adaptado a discapacitados, con huerta tradicional, talleres de recogida de aceituna y elaboración del aceite, talleres de almendra, de vino, teatro, hidroterapia, entre otras muchas cosas. - Hay otros trabajos que ya están en marcha y son muy bien acogidos, ¿verdad?. - Entre los trabajos anteriores realizados por DGSE destacan un parque botánico en Taberno adaptado para personas discapacidad, así como varios senderos y observatorios con zonas de interpretación de la flora y la fauna en los municipios de Antas, Mojácar y Turre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.