Borrar

Prevención y síntomas de un infarto al corazón

Un infarto es la necrosis o muerte de las células de un órgano o parte de él por falta de riego sanguíneo debido a una obstrucción o estrechamiento de la arteria correspondiente. Comúnmente llamamos infarto al que ocurre en el corazón (infarto agudo de miocardio), pero le puede ocurrir a cualquier órgano. INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO O ATAQUE AL CORAZÓN Un ataque al corazón ocurre cuando se reduce o se obstruye el flujo sanguíneo a una parte del corazón. Esto sucede porque las arterias coronarias que suministran sangre al corazón lentamente comienzan a espesarse y a endurecerse a causa de la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en forma de placa.

Carlos Artero

Martes, 10 de mayo 2016, 10:18

Si esa placa crece mucho o un trozo de placa se desprende formando un coágulo, el flujo sanguíneo disminuye o cesa completamente y se produce el ataque al corazón: la parte del músculo cardiaco que recibe sangre de esa arteria comienza a morir. El daño aumenta con el tiempo durante el cual la arteria permanece obstruida. Una vez que el músculo muere, se produce un daño cardiaco permanente. Algunos ataques al corazón son repentinos e intensos y provocan parada cardiaca, pero la mayoría comienza lentamente, con dolor o incomodidad leves y es imprescindible conocer los signos y síntomas más comunes ya que lo único que puedes hacer es llevar a esa persona a urgencias o llamar al 061 para que un equipo médico la atienda. Son los siguientes: ? Dolor en el pecho: como si un gran objeto lo aplastara. ? Sudoración fría y repentina. ? Falta de aire: dificultad para respirar. ? Vértigo repentino o mareo. ? Breve pérdida de conciencia. ? Palpitaciones: el corazón late más fuerte de lo normal y de forma descontrolada. ? Sensación de indigestión: con posibilidad de que aparezcan vómitos y náuseas. ? Molestia dolorosa algo más leve que el dolor en el pecho, que se extiende hacia brazo, cuello, hombros y mandíbula. Normalmente hacia el lado izquierdo. Normalmente no se presentan todos los síntomas, sino una combinación de algunos de ellos. Si cumples alguno o varios de los factores de riesgo (hipertensión, diabetes, colesterol alto, obesidad, tabaquismo, sedentarismo, estrés, herencia genética...) no dudes en acudir al médico cuando sospeches que has sufrido o estás sufriendo un infarto de miocardio. No lo dejes pasar ya que es posible que sea un aviso de un infarto más grave que ocurrirá en un futuro. Un infarto de corazón se puede prevenir llevando unos hábitos de vida saludables: ? No fumes y evita ser fumador pasivo. ? Si tienes presión arterial alta, contrólala. ? Sigue una dieta saludable que sea baja en grasas saturadas, grasas trans, colesterol y sal. ? Haz al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada por semana. ? Mantén tu peso en el rango normal. ? Visita a tu médico para realizarte chequeos regulares. ? Toma los medicamentos exactamente como se indica en la receta. ? Controla el azúcar en la sangre sobre todo si tienes diabetes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Prevención y síntomas de un infarto al corazón

Prevención y síntomas de un infarto al corazón