Borrar

Válgame la Virgen

Ojeando estos día el periódico IDEAL, leo con estupor que el Ayuntamiento de Vera ha suspendido una obra de teatro al parecer porque hace una crítica religiosa, María Manuela, la concejala de cultura aduce que suspende esta obra porque "ya se represento y hubo gente que se levantó de los asientos". Por desgracia ya es demasiado común que nuestros gobernantes comarcales en el momento de ocupar el poder pone su mente en " modo cortijo" y distan mucho de ser representantes de todos los ciudadanos , decir "todos" supone gobernar para todas las sensibilidades del pueblo, para los que tengan sensibilidad religiosa y para los que sean críticos ante este fenómeno. Si María Manuela la concejala entendió que la gente se levantaba era porque no le gustaba la obra y no porque querían salir a mear, también tenía que haber observado que era mucha más la gente que no se levantaba con lo cual la cosa no debía de ser tan grave.

Eduardo Sánchez

Martes, 10 de mayo 2016, 10:34

Poco caso parece hacerle a la "mayoría silenciosa" en la que se apoya su partido cada vez que le preguntan por los asistentes a un acto o manifestación que no es de su agrado , al parecer la "mayoría silenciosa" es un subterfugio en el que apoyarse cuando a uno le interesa y cuando no pues uno se apoyan en las minorías ofendidas aunque no se sepa si de verdad lo son. Pero el principal problema a mi entender esta en la filosofía que subyace entre los nuevos censores que surgen no solo en Vera, los censores en el fondo se suponen con el monopolio de la verdad y se sienten legitimados para decir que tienen que ver o que no el resto de los vecinos. He dicho ver pero algunos alcaldes del PP van más lejos y dicen que se puede oír en las fiestas de su pueblo, como es el caso de Esperanza Oña de Fuengirola que dio un listado de géneros musicales que no se podían escuchar. Estas atribuciones totalitarias que se de dan asimismo ciertos mandatarios Populares dan un poco de miedo, puedes pensar que hoy te dicen que puedes ver u oír y quizás mañana se sientan legitimados para decirte con quien puedes hablar o con quien dormir. Esto no es nuevo en la comarca, seguramente ustedes recordaran como la primera acción de gobierno de los Populares de Huercal Overa fue la de quitar el nombre de su teatro al "Premio Nacional de Poesía" y miembro de la Generación del 27 el insigne Rafael Alberti, en este caso no se tuvo en cuenta que el nombre del teatro fuera elegido democráticamente por los ciudadanos huercalenses, en este caso parece ser que primó la "minoría silenciosa" de aquellos allegados a los que no les gustaba la figura de Alberti, ya sea por haber sido republicano, comunista o tener los cabellos demasiado largos... Y yo no tengo mas remedio que criticar a aquellos que ungidos de poder, se dedican a censurar lo artístico cuando los valores que expresan no son los suyos, pues en democracia un gobernante es elegido para representar a todos los ciudadanos, a todas las sensibilidades, permitir que todas las formas de expresión lleguen a ellos. No hacerlo supone poner a la ciudadanía en un estado de minoría de edad , que es lo que en el fondo ha hecho Maria Manuela, decidir que es lo que deben de ver, administrar sobre lo que deben ver o saber y sobre lo que no, eso por lo menos cuando yo era joven se llamaba censura. Afortunadamente estas actitudes inquisitoriales no afectan a una sociedad democrática madura como creo que es la nuestra, estas actitudes marcan a los que las llevan a cabo, y paradójicamente consiguen el efecto contrario el de promocionar aquello que pretenden callar. Si usted a leído esto a tiempo, aun puede ver la obra en Carboneras el 2 de Noviembre, donde también gobierna un partido conservador, que no censor, por eso es que yo me quedo con las palabras de la concejala de cultura de Carboneras Mercedes Hernandez que con una actitud muy diferente, pues ella entiende bien los conceptos de libertad y diversidad, atendiendo a sus declaraciones, las que cito textualmente y preguntada por a la polémica creada por esta obra de teatro dijo que; «El teatro es eso, en definitiva», «Los ciudadanos tienen la libertad de asistir o no», Este es el proceder de un representante elegido democráticamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Válgame la Virgen

Válgame la Virgen