Una ballena fuera del agua es vencida por las hormigas
Los europeos, los occidentales en general y los españoles en particular nos sentimos orgulloso de nuestro sistema democaratico surgido tras la Revolución Francesa, donde la soberanía pasó de residir en las monarquías a residir en el pueblo, desde ese momento se comenzó a construir un sistema social basado en la elección por parte de los ciudadanos de aquellos que los tenían que gobernar.
Eduardo Sánchez
Martes, 10 de mayo 2016, 10:29
Los españoles fuimos prácticamente el ultimo pueblo de Europa en reconquistar este derecho tras la caída del régimen franquista y recelosos de preservarlo estuvimos muchos años pendientes de los fusiles del ejercito al que veíamos como único elemento capaz de hacer caer la nueva democracia. Pero mientras mirábamos los fusiles se nos escapaban los verdaderos poderes facticos, a lo que ni tan siquiera podemos ponerle cara y que en definitiva nos gobiernan indirectamente por su gran poder de presión sobre nuestros cargos electos, por desgracia a la vista de los últimos acontecimientos los ciudadanos ya no elegimos a nuestros gobernantes, sino que mediante las elecciones proponemos a los cargos que se pondrán la servicio de estos poderes .
Publicidad
Este hartazgo de la ciudadanía esta produciendo que la política de partidos clásica se resquebraje y provoque la la irrupción de nuevos movimientos y partidos políticos a la izquierda y la derecha de los que nos han gobernado desde la transición democrática .
La iniciativa mas exitosa de estos grupos ha sido "Podemos", llama la atención como fenómeno mediático, ha surgido precisamente por el impulso de los medios que los propios componentes de Podemos llaman "la casta"; Si bien todos sabemos que en nuestro país no existen medios de comunicación independientes que se carterizan precisamente por ser afines al ideario de "Podemos". La "Caverna Mediatica" formada por los medios derechistas y liberales le han hecho una importante campaña de marketing a la agrupación de Pablo Iglesias, llamándoles antisistema, lenninistas, boliviarianos y toda suerte de calificativos extremistas, que les aporta un doble beneficio; Asustar a sus correligionarios sobre el peligro rojo previo al fin de la civilización occidentales y a la vez propiciar que el grupo de los de "la coleta" sumaran simpatizantes día a día, precisamente por venir estas descalificaciones de quienes venían. Los políticos mediáticos del Partido Popular no tardaron en sumarse a esta campaña de promoción del nuevo grupo augurando el fin del mundo si los desarrapados llegaran al poder. Nos queda preguntarnos cual es el verdadero motivo por el cual la derecha, se une para promocionar al grupo que se sitúa en las antípodas de sus ideas políticas.
Los verdaderos beneficiados de la irrupción de "Podemos" es la derecha española por la sencilla razón de que fractura a la izquierda en tres partidos Psoe, IU y Podemos y ya tan solo queda el trabajo de ponerle a unos las etiquetas de radicales para evitar el posible pacto entre la izquierda. La estrategia consiste en atomizar la izquierda ante la situación que según las encuestas se nos avecina; un Partido Popular que aglutina a prácticamente a los votantes de toda la derecha no nacionalista pero que solo suma uno de cada tres votos y frente a ellos una izquierda mayoritaria en numero de votos pero divida en tres partidos que estarían obligados a entenderse para gobernar. De esta forma las fuerzas de derecha han conseguido la cuadratura del circulo, atomiza a la izquierda en varios partidos pequeños, lo que le deja las manos libres para seguir recortando en economía y los derechos de la clase trabajadora dividida, a esta situación se la sazona con un poco de miedo, miedo a quedarse parado a perder la vivienda a manifestarse. Se reforma a la justicia para que ciudadano sin medios no pueda acceder a sus derechos dejando en El poder judical " en manos de aquellos que se lo puedan pagar.
De esta forma se hace posible seguir presionando a la población, pues paradógicamente, cuanto peor son sus condiciones de vida , los trabajadores son más críticos son con los partidos de izquierda tradicionales y se profundiza mas en la atomización de los progresistas.
Publicidad
El pensamiento conservador y neoliberal se encuentra de enhorabuena; puede servir los mandatos que le vienen de fuera, principalmente del eje europeo formado por Alemania Austria y Holanda y de los Estados Unidos de América sin arriesgarse a perder futuras elecciones ya que sus oponentes políticos no comprometen su poder.
Esta estrategia solo tiene un problema y es hasta cuanto se le puede apretar el cinturón a la población, hasta cuando van a soportar que sus condiciones de vida sean cada año peores, hasta cuando van a soportar que los echen de sus casas por no poder pagar la hipoteca, hasta cuando van a soportar que su sistema sanitario sea mermado y que sus hijos tengan una educación mas precaria en el caso de que puedan acceder a ella.
Publicidad
El sistema es como una gran ballena que flota sobre los ciudadanos que son a la vez productores y consumidores, flota sobre sus alegrías, tristezas esperanzas y deseperanzas, pero se trata de un sistema voraz que engulle a su propia base, el liberalismo salvaje hacia el cual nos quieren llevar, corre el riesgo de acabar con la base social sobre la que flota y será entonces cuando se lo coman las hormigas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión