Borrar

Los bares, los barados, los bareados y los que se miran el ombligo

Todos sabemos que los bares son la cuna de la civilización occidental, sabemos que en el desarrollo de Europa, los bares han tenido una influencia capital, toda ciudad ha nacido a partir de una bar, primero se abre un bar y en torno a él nace una ciudad.

Eduardo Sánchez

Martes, 10 de mayo 2016, 09:59

El otro día andaba en uno, al poco tiempo ya andamos charlando tres personas: un argentino, un gitano y yo. Mi experiencia me lleva a pensar que cada vez que se reúnen mas de tres personas a hablar, uno de ellos va a proponer como idea de negocio poner una granja de caracoles.

Parece ser que los esfuerzos de los gobiernos para atacar este drama del paro que nos azota solo pasa por alabar las bondades de lo que se se han llamado "emprendedores" que en época de crisis no se están convirtiendo en otra cosa que desesperados que queman sus últimos recursos en llevar a cabo una empresa más o menos viable. Por parte de los gobiernos las ayuda nos otra que alabar y dar golpecitos en la espalda a quien por cordura o desesperación decide iniciar esta odisea. Pero si el ser emprendedor ha sido siempre una tarea difícil ahora es misión imposible, por estar y sobre todo en Andalucía en el marco de una economía totalmente destruida, es algo así como dejar una semilla entre un pedregal o una cabrita en medio del desierto, por mucho que lo intenten nunca podrán desarrollarse. Y lo peor de todo, es que los desesperados nuevos emprendedores no cuentan con otra ayuda que su propio esfuerzo, no cuentan con la ayuda de los bancos ni con reducciones fiscales que tendrían que hacerse extensas a los demás autónomos, por la sencilla razón de que una economía como la nuestra en que las grandes empresas solo contribuyen con un escaso cinco por ciento de sus beneficios, todo el peso recae sobre las espaldas de autónomos y trabajadores.

En un punto de la conversación que les citaba anteriormente el argentino empezaba a insuflar un cierto tono filosófico a la conversación y con aire propio de un argentino subido a su ego, comenzó a decir que la vida le había enseñado que no había que correr que caminando se llegaba mas lejos a lo cual el gitano le respondió que no corrió porque nunca lo había perseguido la Guardia Civil. Una surrealista escena pero que no deja de ser una metáfora de realidad, los ciudadanos ahogados ya no pueden esperar más, la Guardia Civil les persigue, entiéndase metafóricamente, que ya veo alguno pensando en meterme un paquete, se nos agota el tiempo, alguien tiene que hacer algo, ¿ el que? No lo se, estoy en el punto de una novia que tuve en la juventud que me decía; no se lo que quiero pero lo quiero ya, yo diría lo mismo no se lo que tenéis que hacer pero hacedlo ya, que la economía se nos muere y con promesas de que vas a crear tropecientos mil puestos de trabajo y animando a gente a que se adentre en el erial a dilapidar los pocos dineros que le queden a el o a su familia no se consigue nada. Lo mismo si vais a un bar aprendéis algo, pero que no sea el bar del Congreso de los Diputados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los bares, los barados, los bareados y los que se miran el ombligo

Los bares, los barados, los bareados y los que se miran el ombligo