Borrar

De las elecciones y otros asuntos

La verdad es que me resistía a escribir sobre las elecciones, pero todos los temas ocurrentes acaban irremediablemente en las urnas, así que, muy a pesar mío porque no me gusta rendirme ni ante lo obvio, voy a escribirles sobre las elecciones municipales. Y desde luego, ciertamente, ningún otro tema es más local que ese. Comparto la opinión común de que estas elecciones marcarán un antes y un después en la forma de hacer política.

Gloria Pérez de Colosia

Martes, 10 de mayo 2016, 08:49

 

La lástima es que haya sido necesaria una crisis de valores públicos tan decadente (amén de la económica) para hacer despertar a la ciudadanía y hacerla comprender que la vida política no la hacen solo los otros, eso a los que cada cuatro años votan, sino que también es obligación y responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. Naturalmente, hace falta que los otros y estos otros que próximamente saldrán electos, también comprendan que ser elegidos cada cuatro años no debe ser una razón de endiosamiento, sino que es el punto de partida para empezar a trabajar para el pueblo que los ha elegido, y continuar consultándoles y haciendo una política en común, para el pueblo y con el pueblo. Y por cierto, que me ha recordado mi hijo que no deje de decirlo, eso de dejar para el último momento la acometida de las obras municipales en un intento de conseguir votos, me parece una total falta de respeto a la inteligencia colectiva, que me consta que la hay. Y me da igual un partido que otro, lo que no es de recibo es que llevemos un mes con calles levantadas y cortadas al tráfico y a los peatones. Lo de las inauguraciones municipales sobrevenidas de obras sin acabar o incluso acabadas hace años pero en desuso ya es que no tiene nombre. Esto de contar con los vecinos para gobernar, que hasta ahora nunca ha sucedido, es lo que proyectan hacer las nuevas agrupaciones y plataformas que están destinando sus esfuerzos, unidos, a conseguir enderezar sus pueblos, desde la transparencia, la consulta pública y el consejo de barrios. Creo que el espíritu del 15M y Podemos ha abierto un camino distinto cuyo testigo, con ideologías distintas pero común estructura, se ha recogido en muchos municipios de la comarca. Candidaturas que han sido denominadas "raras" se abren camino gracias al ímpetu y al estímulo de personas concretas. Álvaro en Garrucha, Jessica en Mojácar, Pedro en Cuevas, José en Vera, Martín en Turre. Personas motivadoras de las que siempre es un gusto que se crucen en tu vida. Hasta dónde llegue el proyecto ya se verá, pero la ilusión y haber conseguido zarandear y estimular a los demás es motivo suficiente para aplaudirlos. Porque los ciudadanos SOMOS, estamos, sabemos y debemos dirigir nuestros pueblos. Y si en la vida pública ha hecho falta ver a sinvergüenzas desmadrados abusando de su poder político para iniciar este cambio y que los ciudadanos recuperen el compromiso de organizar su municipio, en la vida privada ha hecho falta darse cuenta de que esos gobernantes no son los que van a solucionar la falta de trabajo, ni van a crear nuevas áreas de intervención laboral, ni van a traer clientes a nuestras puertas. Ser consciente de esta nueva perspectiva es glorioso, porque uno reacciona. Porque lo bueno de estas situaciones de crisis, y ya lo adelantó Einstein, son las oportunidades que traen. Aquellos que lo sepan ver saldrán engrandecidos, y yo espero, francamente, que de una forma más moralmente trascendente que mejore el mundo, que de una forma material. Conozco profesionales que en su momento y casi sin esfuerzo ganaron mucho dinero, y creyeron haber triunfado. Y compraron coches caros donde sentar su culo y a eso lo llamaron éxito. Algunos no volverán a hacer nada con su vida, pero otros se reinventan, con un grandísimo esfuerzo, con involucración, dejándose la piel en averiguar que área de su trabajo será fructuosa en estos tiempos nuevos, intentando aportar a lo que sin duda es una nueva era social, su conseguida experiencia, pero renovando conocimientos. A veces hasta se tiene la suerte de contar con un estímulo extra y todo empieza colgando un cuadro, en una especie de alegoría de levantar lo que estaba por los suelos. Y por cierto, que Izquierda Unida salga del Ayuntamiento de Madrid si que me parece el fin de una era. No comments.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De las elecciones y otros asuntos

De las elecciones y otros asuntos