Borrar

Cinco millones de toneladas

A propósito de le recién celebrada Cumbre del Clima en Paris creo que es interesante hablar de uno de los mayores problemas medioambientales del Levante Almeriense y dado que somos una zona turística, que creamos eslóganes para esta industria de ocio, que a veces de tanto repetirlos nos los creemos nosotros mismos. El Levante Almeriense repite a diestro y siniestro que vivimos en un paraíso natural, que vivimos alejados de la contaminación y eso no es cierto, aquí entre nosotros y sin animo de que ningún turista se entere tenemos que decir que albergamos a una de las empresas mas contaminantes de España, la tercera para ser mas exactos por cuya chimenea salen al año 5 millones de toneladas de gases nocivos,según datos del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medioambiente, reitero 5 millones de toneladas, ¿nos podemos imaginar 5 millones de toneladas de algo? Pues eso es lo que sale por la boca del monstruo que nos instalÓ Endesa en Carboneras. Dicen de el que que podría causar el solo mas de 100 muertes al año.

Eduardo Sánchez

Martes, 10 de mayo 2016, 08:41

Si hiciéramos un calculo burdo y supusiéramos que un coche que anda 100 kilómetros al día expulsa unos 13 de kilos de CO2 nos saldría la friolera de que por la chimenea de carboneras salen los gases equivalentes de tres mil millones ochocientos mil coches al año lo que viene a ser el equivalente de 10 millones de coches al día echando humo durante 100klm. Al margen de la exactitud del calculo realizado que solo pretende crear una imagen descriptiva de la situación, lo cierto es que nadie puede negar la gran capacidad que tienes Endesa para contaminar nuestros cielos. Lo que hace que tan solo una empresa sea la responsable de que los cielos del Levante Almeriense sean de los más contaminados de España según denuncian Ecologistas en Acción. Según esta ONG, la central mas contaminante de Andalucía, la de Carboneras, emite ella sola mas de un cuarto de la polución que se produce en toda Andalucía, y esto provoca que sea raro es el día en que nuestra comarca la contaminación este en niveles aceptables, haciendo que los índices de calidad del aire del Levante almeriense sean «de los peores de todo el país». Y esto puede dar lugar a paradojas como que Bédar un pueblo con apenas 1000 habitantes y sin ningún tipo de industria solo tuvo un día en todo el año en que los umbrales de contaminación estuvieran dentro de lo marcado por la Organización Mundial de la Salud según el informe de Ecologistas en Acción.

Siendo muy conservadores podríamos aducir que la generación de energía eléctrica, que no consumismos en la comarca pero si nos tragamos sus residuos, es necesaria para el desarrollo del país. Y siguiendo siendo conservadores podríamos argumentar que la contaminación que envenena nuestros cielos es un mal necesario. Pero esto nos lleva a otra pregunta ¿ quien se beneficia de este envenenamiento de los cielos del levante? ¿Nos beneficiamos los vecinos que respiramos el aire enrarecido?. Es evidente que no, fuera de algunas migajas que puedan caerle al municipio de Carboneras el resto de los pueblos del Levante Almeriense solo se ven perjudicados por la contaminación de su aire sin recibir ninguna contraprestación, por ello, creo que ya es momento que a Endesa se le exija que de alguna manera compense a los habitantes del Levante por contaminar sus cielos. No es admisible que esta central que produce millones de euros de beneficio apenas deje unas migajas en la comarca, por esos cables que afean nuestros horizontes circulan millones de euros que van directamente a los bolsillos de los accionistas quedándonos nosotros tan solo con los residuos.

Otra cosa que me llama poderosamente la atención que no haya prácticamente nadie que levante la voz aunque solo sea para que los vecinos sean conocedores de esta situación, todos empezamos a ser conscientes del contubernio existente entre energéticas y poder político de hecho a veces dudamos si quien gobierna son unos u otros, un contubernio que entre otras cosas supone que nadie hable de esto, que no se cree ni el mas mínimo debate sobre la existencia de este importante elemento contaminador que por otro lado amenaza gravemente nuestra salud y nuestra economía. Y mientras usted lee esto que sepa que esta respirando el humo que sale del monstruo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cinco millones de toneladas

Cinco millones de toneladas