Mojácar y Pulpí se 'blindan' tras detectar mosquitos transmisores del virus del Nilo
La detección de estos insectos se produce antes de que existan casos en humanos y ya se realiza la desinsectación
E.PRESS
ALMERÍA
Martes, 12 de agosto 2025, 11:08
Los municipios de Mojácar y Pulpí han incrementado la protección frente al virus del Nilo Occidental (VNO). La intesificación de los tratamientos sucede después de detectarse la presencia de mosquitos transmisores de VNO. Ambas zonas ya estaban en nivel medio de riesgo y desarrollaban su Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial. Sin embargo, ahora se ha reforzado la coordinación con las empresas responsables y los ayuntamientos para adoptar medidas preventivas.
Publicidad
La detección de estos mosquitos se ha producido antes de que existan casos en humanos, según ha informado el delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Almería, Juan de la Cruz Belmonte. De esta forma, el titular provincial de Salud prefiere «adelantarse» a una «posible» transmisión. Asimismo, ha recordado que el 80% de las picaduras de mosquitos transmisores del VNO son asintomáticas. Además, un 19% de estas provoca síntomas pseudogripales y autolimitados de dos a cinco días. Sólo menos del 1% puede desarrollar problemas mayores.
Medidas preventivas
Entre las medidas preventivas establecidas por Salud destacan el uso de repelentes que contengan dicloro difenil tricloroetano e icaridina y la ropa de manga larga y pantalones claros. Con ánimo de proteger a la población frente a la picadura, se ha recomendado el uso de mosquiteras en ventanas y la eliminación de agua estancada en el hogar. La necesidad de mantener limpias y con cloro las piscinas, así como impedir la entrada de insectos en las habitaciones son otras de las propuestas que ha presentado Belmonte.
La exposición de personas inmunodeprimidas, ancianos o embarazadas durante los picos de la temporada se debe evitar. Desde Salud han aclarado que se debe proteger a los caballos mediante estabulación en las horas de mayor actividad de los mosquitos y participar en las campañas municipales de fumigación y control larvario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión