El PP denuncia que el PSOE «condena» al Levante almeriense a no tener una gota de agua hasta 2027
El grupo popular critica que la desaladora del Bajo Almanzora I no llegará hasta dentro de al menos dos años
Marcos Tárraga
Almería
Martes, 1 de julio 2025, 14:02
Los diputados nacionales del Partido Popular de Almería, Maribel S. Torregrosa, Rafael Hernando y Ana Martínez Labella, y el senador Jesús Caicedo, han denunciado hoy el castigo permanente del Gobierno de Sánchez a la provincia en materia hídrica, un maltrato que en el Levante almeriense es especialmente sangrante tras conocer la última respuesta parlamentaria del Ministerio de Transición Ecológica sobre la desaladora del Bajo Almanzora I en la que vuelven a contestar lo mismo que hace un año y tres meses asegurando que «el proyecto se ha redactado, incluyendo en esta ocasión los refuerzos de la obra submarina necesaria, y en estos momentos está en supervisión».
Maribel S. Torregrosa ha repasado la situación de esta obra que iba a estar finalizada, según prometió el PSOE, en 2021. Tras incumplir esta fecha el Gobierno aseguró que estaría en funcionamiento en 2024, y ahora dicen que las obras comenzarán en 2025.
«Teniendo en cuenta que el plazo de reparación es de 24 meses y que a partir de ahí habrá un periodo de pruebas de 24 meses, la realidad es que los regantes no podrán tener una gota de agua de esta desaladora hasta el año 2027», ha denunciado.
En su intervención, la diputada del PP ha recordado que el Gobierno del PP dejó esta desaladora presupuestada y que desde marzo de 2019 quedó desbloqueada del procedimiento arbitral en el que se encontraba para poder, a partir de esa fecha, empezar a actuar en ella.
«Van a tener que pasar ocho años desde que esta vital infraestructura quedó desjudicializada para que pueda suministrar agua al Levante. Fruto de las mentiras, de la parálisis y de mala gestión por parte del peor Gobierno de nuestra Democracia, la realidad es que hasta el 2027 los regantes del Levante almeriense no van a poder disponer de agua», ha criticado.
Desaladora del Bajo Almanzora II y de Carboneras
Por otra parte, se ha referido a dos repuestas parlamentarias relativas a la desaladora del Bajo Almanzora II y a la de Carboneras. Maribel S. Torregrosa ha recordado que en febrero de 2025 se aprobó una PNL en el Congreso, con el voto en contra del PSOE, en la que se exigía al Gobierno de Sánchez que ejecutara las infraestructuras de su competencia y que la desaladora del Bajo Almanzora II se metiera por trámite de urgencia, sin embargo a día de hoy no se ha llevado a cabo. Es más, el propio Gobierno reconoce en respuesta parlamentaria que «teniendo en cuenta que esta actuación está sometida a un procedimiento ordinario de tramitación ambiental, se estima que a lo largo del año 2026 podrá licitarse el concurso de proyecto y obra»
Respecto a la desaladora de Carboneras, el Gobierno aseguró en respuesta parlamentaria al PP que en junio de 2025 empezarían a trabajar en la remodelación de la desaladora y esa remodelación aún no se ha iniciado. Una vez se dignen a iniciarla, la estimación de esta obra es de dos años.
«A día de hoy tenemos una desaladora en Carboneras donde hasta la propia inspección de trabajo tuvo que actuar por el peligro que supone la planta para los trabajadores debido a su precariedad y a la falta de mantenimiento», ha denunciado. Frente a esta desidia ha agradecido el compromiso de la Junta de Andalucía al poner en marcha la potabilizadora de Cuevas del Almanzora y la desaladora del Mar de Alborán que este verano alcanzará su producción máxima con 20 hectómetros cúbicos de agua al año.
Maribel S. Torregrosa ha denunciado que de los 117,2 millones de euros presupuestados por el Gobierno para infraestructuras hídricas desde 2019, solo han invertido 17,7 millones. «Qué cara más dura y que falta de vergüenza la de este Gobierno y la de todo el PSOE de Almería que no han dejado de mentir a todos afirmando que cumplían con las infraestructuras hidráulicas, cuando la realidad es que solo han ejecutado el 15% de lo presupuestado», ha subrayado Torregrosa.
Finalmente, la diputada del PP ha pedido a los diputados del PSOE «que den la cara por la provincia, salgan de donde están escondidos y mucho cuidado con lo que prometen porque las fechas nunca se cumplen».
Rafael Hernando
Por su parte, el diputado nacional del PP, Rafael Hernando, se ha referido a la actualidad nacional, tras la entrada en prisión ayer de Santos Cerdán y ha recordado cómo «hace unos años comenzó un viaje en un Peugeot en el que viajaban Koldo, Ábalos, Santos Cerdán y Sánchez, cuyo destino final ha sido la cárcel de Soto del Real».
Hernando ha explicado que aunque hoy, algunos socialistas como María Jesús Montero, digan que Santos Cerdán ya no es del PSOE, la realidad es que ha sido «el arquitecto de la estructura organizativa del PSOE y del sanchismo durante mucho tiempo, ha sido el que proporcionó los medios para ganar las primarias y hacer trampas, el que pactó con el PNV la moción de censura, el que ha organizado toda la estructura territorial del PSOE y el que ha designado e incluido en listas a diputados y senadores del PSOE».
Para el diputado del PP ha llegado la hora de «asumir responsabilidades» porque según ha manifestado «esta legislatura está muerta». «Ya no valen ni amnistía, ni indultos, ni juegos de escondite. Es la hora de asumir responsabilidades. El señor Sánchez tiene que dimitir, convocar elecciones y no puede seguir ni un minuto más ofendiendo el prestigio de un país trabajador y honrado como es España. Se tiene que marchar para que su partido subsista a esta catástrofe de corrupción y latrocinio que se ha producido desde el principio», ha manifestado.
En su intervención se ha referido también al AVE Almería-Murcia y ha recordado cómo a los 18 días de estar en el Gobierno rehicieron el proyecto del AVE para cobrar comisiones en algunos de los tramos, hasta medio millón de euros, y todo esto con el conocimiento del presidente del Gobierno.
Por último, se ha referido a los diputados del PSOE de Almería y les ha preguntado «si se consideran legitimados después de quien les puso en el cargo, uno de los mayores corruptos que ha pasado por la Administración General del Estado, por el Gobierno y por su propio partido».
«Aquellos que tanto aplaudían a Santos Cerdán deben tomar decisiones e intentar lavar lo poco que queda limpio en su partido, y eso solo se consigue con unas elecciones pasando por las urnas, que es la lavadora que dirime las responsabilidades políticas», ha finalizado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.