El PSOE advierte de retrasos de hasta cinco meses en pruebas de cáncer de colon en el Hospital de Huércal-Overa
Mateo Hernández denuncia que un centenar de personas aguardan un diagnóstico y que la falta de profesionales ha provocado la cancelación de consultas
Marcos Tárraga
Almería
Jueves, 16 de octubre 2025, 14:11
El parlamentario andaluz por el PSOE de Almería Mateo Hernández Tristán ha advertido de que en el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa hay un centenar de personas pendientes de una colonoscopia. «En muchos de los casos llevan esperando desde junio; es decir, más de cinco meses, cuando con el cáncer el tiempo es fundamental para mejorar el pronóstico y, además, el protocolo establece como máximo 30 días para estas pruebas», ha indicado.
Hernández ha calificado la situación de «muy grave» y ha exigido al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que «se ponga en la piel de estas personas y de las mujeres afectadas por fallos en el cribado de cáncer de mama para comprender el alcance del sufrimiento que están padeciendo». A su juicio, estos retrasos «ponen en riesgo la salud y el pronóstico de los pacientes» y son consecuencia directa «de los recortes que el Gobierno andaluz del PP lleva aplicando desde hace siete años y que han provocado la fuga de profesionales hacia la sanidad privada».
El diputado autonómico ha denunciado que La Inmaculada solo cuenta con tres médicos especialistas en Digestivo para atender a 150.000 habitantes. Estos profesionales «tienen que asumir las consultas, las colonoscopias, la planta hospitalaria y otras actuaciones clínicas, por lo que están absolutamente desbordados». Esta situación, según ha explicado, «ha provocado que se hayan anulado una veintena de citas para esta especialidad cada día, en muchos casos de pacientes que llevaban más de seis meses esperando».
El dirigente socialista ha asegurado que la situación del Hospital La Inmaculada «es un reflejo del deterioro generalizado de la sanidad pública andaluza», con una «falta de especialistas alarmante» que afecta a otras áreas médicas. «No hay hematólogos ni consultas para diagnosticar y tratar anemias, leucemias, linfomas y otros cánceres de la sangre; solo hay un urólogo, un neumólogo y ningún dermatólogo especialista».
El parlamentario ha indicado que las listas de espera siguen desbordadas a día de hoy en el Hospital de Huércal-Overa, con «una media de dos años para ver al neumólogo, un año para el urólogo y más de siete meses para el oftalmólogo». En total, «más del 15% de la población del Levante y Norte de la provincia, unas 25.000 personas, está esperando una cita con el especialista o una intervención quirúrgica», ha lamentado.
Según Mateo Hernández, los profesionales sanitarios «están agotados y exhaustos por la falta de personal», con el agravante de que Moreno Bonilla no les ha pagado las horas extras desde septiembre de 2024. «Luego la excusa es que no hay manera de contratar médicos, pero la realidad es que el Gobierno andaluz los expulsa del sistema con sus ofertas laborales precarias», ha denunciado.
El diputado autonómico ha concluido que «Moreno Bonilla tiene que asumir en primera persona la responsabilidad de lo que está ocurriendo, porque esto no se arregla cambiando consejeros, sino cambiando el modelo que él mismo ha implantado y que ha destruido la sanidad pública».