El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días

El tribunal ha advertido del tiempo para oficializar en boletín la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se levanta el hotel ilegal, tras el incumplimiento del plazo legal señalado

E. P.

Almería

Martes, 8 de julio 2025, 20:55

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha remitido un oficio al Ayuntamiento de Carboneras (Almería) en el que le avisa de la imposición de multas periódicas una vez transcurrido el mes otorgado para que publicara en boletín oficial los cambios en su planeamiento para declarar «no urbanizable» los suelos del paraje de El Algarrobico en los que se levante el hotel de Azata del Sol, si bien le da otros diez días para ejecute dicho trámite.

Publicidad

La Sala de lo Contencioso-administrativo vuelve a poner en conocimiento del Consistorio la providencia dictada el pasado 10 de marzo en la que le instaba a publicar la modificación parcial de su PGOU instada anteriormente para corregir el nivel de protección de los sectores ST-1 El Algarrobico y ST-2, correspondiente a El Canillar una vez modificado el planeamiento así como sus instrumentos.

En su comunicación, consultada por Europa Press, el tribunal señala el tiempo transcurrido para ejecutar dicha petición después de que Greenpeace advirtiera de que el plazo había pasado sin que, por parte de la corporación que preside el alcalde Salvador Hernández (CS) se haya procedido a oficializar los cambios en el paraje incluido en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería).

Así, le advierte de la imposición de multas coercitivas de entre 150 y 1.500 euros, tal y como interesó el colectivo ecologista, si no lleva a efecto la publicación en un plazo de diez días conforme a su requerimiento. De igual modo, le conmina a que identifique ante la Sala al funcionario responsable del incumplimiento.

Greenpeace se dirigió al TSJA la pasada semana para recordar que el nuevo plan general debía estar depositado en el Registro de Instrumentos Municipales de la Junta de Andalucía y publicado antes del 28 de junio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para que desplegara todos sus efectos.

Publicidad

Tanto Greenpeace como la Junta de Andalucía incidieron en que el TSJA que se habían solventado los errores de anteriores escritos presentados por el Ayuntamiento de Carboneras y se cumplían todos los requerimientos para declarar no urbanizable los terrenos donde se asienta ilegalmente el hotel, a falta únicamente de la publicación del planeamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad