Borrar
Hace 200 años que nació el 'Santo Negro' cuyo monumento se erige en Cuevas

Hace 200 años que nació el 'Santo Negro' cuyo monumento se erige en Cuevas

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha participado en los actos del Bicentenario del nacimiento de D. José María Muñoz y Bajo de Mengíbar que se han celebrado esta semana en Cabezuela de Valle (Cáceres), su pueblo natal.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:31

Los ediles Antonio García y José de Haro han acompañado a las autoridades municipales y de otros pueblos del Levante a los que Muñoz y Bajo de Mengíbar ayudó tras las fuertes inundaciones de finales del XIX, como es el caso de Cuevas del Almanzora.

Este filántropo se hizo célebre por sus actos de bondad, que le llevaron a ser nombrado 'Héroe de la Caridad'. Su nombre se hizo especialmente conocido tras las trágicas inundaciones de Levante de 1879. Fue entonces cuando recibió multitud de condecoraciones y homenajes, como el monumento con el que el pueblo de Cuevas agradeció su labor humanitaria y que actualmente preside la Plaza de la Constitución.

En estos actos conmemorativos se presentó el libro 'José María Muñoz, el héroe de la caridad', se realizó una ofrenda floral a su busto y se descubrió la placa que ya luce en su casa de nacimiento, que convirtió en escuela para niños y niñas y posteriormente donó a su pueblo.

El edil Antonio García tuvo la oportunidad de explicar en este acto lo que significó Don José María Muñoz para el pueblo de Cuevas y cómo se ha ido manteniendo la figura del filántropo en la mente de los vecinos.

Además de los concejales cuevanos también asistieron a estos actos representantes de los municipios de Orihuela, Murcia y Huércal-Overa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hace 200 años que nació el 'Santo Negro' cuyo monumento se erige en Cuevas