El pregón de Remedios Martínez Anaya abre la Semana Santa cuevana
La Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación acogió el Viernes de Dolores el pregón de Semana Santa de la conocida escritora afincada en Cuevas Remedios Martínez Anaya. Acompañada por las autoridades, sus familiares y una gran multitud de público, la pregonera realizó un recorrido por la Semana Santa a través de las vivencias que ha tenido en nuestro municipio y la historia que hay detrás de cada hermandad.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:16
Un pregón muy sentido con el que se ha inaugurado la Semana Santa de nuestro municipio. Como confesó Martínez Anaya, "vengo humildemente a expresar con estas palabras alguna reflexión sobre la historia de amor y generosidad que cambió la historia del mundo, el mensaje sugestivo y desconcertante que la pasión de Cristo ha ido dejando en mi alma a lo largo del tiempo".
También describió la pregonera cómo es para ella la Semana Santa cuevana, que desde que llegó a nuestro municipio le pareció "grandiosa, impresionante, el pueblo se transforma, se echa a la calle y no falta a la cita de estos días porque esto es la catequesis del pueblo, de los que no se detienen a leer el Libro de los Libros pero acompañan a Cristo y a la Virgen".
Martínez Anaya pronunció su pregón ante la presencia del alcalde Jesús Caicedo, el cura-párroco del municipio Antonio Ramón Salvador, anteriores pregoneros, como Diego González Bravo, el pregonero de la Semana Santa pasada, que fue el encargado de presentarla como manda la tradición y los hermanos mayores de las diferentes cofradías que organizan la Semana Santa local.
La pregonera, que empezó a escribir desde muy joven y ha publicado sus primeras novelas, relatos cortos y poesías en su madurez, obteniendo importantes premios literarios, ha ejercido la docencia en su pueblo Serón y en Cuevas del Almanzora donde reside desde hace cuarenta años.
El alcalde se refirió a ella en su intervención agradeciéndole que "hayas puesto letra a este pregón como lo haces con tus novelas, que tantas gratificaciones te han dado a ti y a nosotros, tus lectores. Es un honor que hoy escribas una página de nuestra historia".
El acto de lectura del pregón también contó con la presencia de la Agrupación Musical de Cuevas del Almanzora que interpretó 'Hosanna in Excelsis' y 'La Caída'.
Fue el inicio de los actos religiosos del Viernes de Dolores, al que siguió la procesión con las imágenes de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.