Vera riega ya con agua regenerada del ciclo terciario de su depuradora

El agua regenerada del ciclo terciario de la depuradora de Vera riega ya los jardines y campos de golf del Valle del Este veratense, y se usa también por parte del Ayuntamiento de Vera, gracias a la puesta en marcha por parte de la empresa mixta Codeur del tratamiento terciario en la EDAR de la localidad. Esto significa que la empresa de aguas veratense y la localidad en sí se convierten en los primeros de la comarca en cerrar definitivamente el Ciclo Integral del Agua, desarrollando todas las etapas de la misma, como son: Captación, potabilización, distribución de agua potable (abastecimiento), evacuación de aguas negras (saneamiento), depuración o tratamiento de aguas negras y reutilización de las aguas depuradas y Vera se convierte en el primer municipio del Levante almeriense en completar el Ciclo Integral del Agua y en satisfacer su compromiso con su entorno y medio ambiente.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:38

Así lo explicó la propia empresa y el consistorio, asegurando a su vez que Valle del Este es ya el primer campo de golf de la comarca en utilizar agua regenerada para riego, satisfaciendo así, una de sus principales inquietudes al realizar un buen uso de los recursos hídricos y comprometiéndose con la naturaleza y con el municipio de Vera, en un entorno con un gran déficit de agua. El suministro de agua regenerada llega después de que en noviembre de 2013 se firmara un contrato entre Codeur, empresa mixta concesionaria del Ciclo Integral del Agua en Vera, y y la Sociedad Valle del Este Hotel Golf Spa, para que la primera suministrase este tipo de agua procedente del tratamiento terciario de la depuradora con un volumen anual aproximado de 250.000 metros cúbicos. Durante el mes de abril se concluyeron las pruebas de funcionamiento de las instalaciones del tratamiento terciario y de la tubería de impulsión a Valle del Este, y a finales de ese mes se comenzó con el suministro. Se trata de un agua que cumple con las exigencias de la normativa vigente en reutilización de aguas, cumpliendo con las características para el uso más restrictivo que establece la normativa que es el de riego de jardines, según apuntó la propia empresa, que, tal y como expresó el gerente de la misma, Juan Martín, tiene varios proyectos en marcha para mejorar el servicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad