Más de 600 firmas por un agua "digna" en Turre
Más de 600 firmas se presentaron ayer en el consistorio turrero para pedir un agua de calidad. Los documentos lo entregaron los 'nuevos' del PSOE de Turre, tras varias semanas recogiendo las suscripciones de los ciudadanos bajo la premisa de exigir que se mejore un servicio básico que está suponiendo un grave problema en la vida diaria de al menos una tercera parte del municipio. El secretario de Organización de los socialistas, Ginés Artero, aseguró que la iniciativa es una manera de «protestar» ante «la situación inaguantable» y «la inoperancia del alcalde» para dar respuesta a este grave problema. «La mayoría de los vecinos, independientemente de su ideología, nos han mostrado su indignación», dijo.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:07
La petición trasladada al equipo de Gobierno 'popular' reivindica, en concreto, que «sea justo con los vecinos y que todos tengan acceso a un agua digna y de calidad». En ese sentido, se reclama «un agua apta para el consumo humano y que no dañe electrodomésticos y griferías como pasa ahora», además de «la búsqueda de una solución a la turbidez y a la alta concentración de sulfatos que contiene en estos momentos». Con esos argumentos, el secretario general del PSOE de Turre, Pedro González, afirmó: «no podemos consentir más esta situación, ya que es insostenible que a nuestras casas llegue un agua que no se puede consumir, que rompe electrodomésticos y griferías con la cal de los sulfatos, y que pone en riesgo nuestra salud». González además invitó al alcalde Arturo Grima a practicar una «política constructiva» en la que, desde el diálogo, todos juntos puedan «encontrar soluciones al problema». En esta línea, el PSOE deTurre criticó el «oscurantismo» del alcalde, después de que se le pidiera las analíticas correspondientes al agua y al contrato, o cualquier otro documento, que aclare la relación entre el Consistorio y Galasa, a lo que el regidor respondió, según los socialistas, «que no existen analíticas ni contrato». Antes de emprender la recogida de firmas, el PSOE realizó dos campañas informativas para los ciudadanos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.