

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C. C.
Almería
Jueves, 17 de abril 2025, 10:22
El municipio de Huércal Overa ha comenzado este miércoles la celebración de los días grandes de su Semana Santa con la procesión del Paso Morao, como se conoce a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Esperanza y Nuestra Señora de la Amargura.
La cofradía nació en 1765, cuando un grupo de fieles decidió crearla para rendir culto a la imagen del Nazareno realizada por el artista murciano Francisco Salzillo.
Es solo una muestra del rico patrimonio religioso y cultural con el que cuenta esta localidad del Levante almeriense, de arraigada tradición semanasantera.
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, había visitado horas antes del inicio de esta demostración de devoción y fe a las hermandades huercalenses para reafirmar el compromiso de la institución provincial con la preservación y promoción «de esta destacada manifestación cultural y religiosa que brilla con luz propia».
Durante su encuentro con los representantes de las hermandades del Paso Negro, Paso Blanco y Paso Morado, el presidente y el alcalde, Domingo Fernández, conocieron de primera mano los preparativos y la intensa labor que realizan a lo largo de todo el año para mantener viva una tradición profundamente arraigada en el municipio y en toda la provincia.
El presidente de la Diputación destacó la importancia histórica de la Semana Santa de Huércal-Overa, que se erigió como pionera en la provincia al obtener la Declaración de Interés Turístico Nacional en el año 1983; un reconocimiento, dijo, que «es testimonio del valor cultural, artístico y la singularidad de una celebración que ha sabido mantener su autenticidad a lo largo de los años».
Puso, asimismo, de manifiesto «el valor del patrimonio artístico, la altísima participación y la profunda unión que existe en Huércal-Overa en torno a sus cofradías». «Es admirable la implicación de los vecinos, la transmisión generacional de la fe y la dedicación con la que cada hermandad trabaja para engrandecer una Semana Santa que es un orgullo para toda la provincia», declaró.
La visita sirvió, de igual modo, para reforzar los lazos de colaboración entre la Diputación y las hermandades, así como explorar posibles vías de apoyo en la promoción de sus actos y en la difusión de su riqueza cultural y turística.
Reiteró, finalmente, el compromiso de la institución provincial en seguir trabajando de la mano con las cofradías para asegurar el futuro y el esplendor de la Semana Santa de Huércal-Overa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.