Marcos Tárraga
Almería
Sábado, 17 de mayo 2025, 14:24
El Ayuntamiento de Vera ha dado a conocer el cartel anunciador y la programación de actos de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las Angustias, que se desarrollarán del 6 al 10 de junio.
Publicidad
Una fiestas que, tal y como ha valorado el alcalde, Alfonso García Ramos, «son un evento muy esperado y especial en el municipio de Vera, que además de coincidir con una de las épocas más coloridas y luminosas del año, preludio del verano, llenan la localidad de ambiente festivo«. No en vano, ha subrayado, estas celebraciones »reflejan la cultura y la tradición del municipio, haciendo que sean unos días memorables para todos».
Para ello, ha señalado el primer edil veratense, «la programación es amplia y variada« y se completará con los actos de Moros y Cristianos. »En estos días las calles se engalanan y el ambiente se impregna de fervor y emoción. Los actos religiosos se combinan con desfiles, conciertos, actividades culturales y eventos, creando un marco perfecto para celebrar y disfrutar todos unidos», ha declarado, además de afirmar que «estas fiestas, no solo enriquecen nuestra cultura y tradición, sino que también juegan un papel esencial en la promoción turística y el desarrollo económico de nuestro municipio, consolidándose como un referente festivo en toda la provincia».
El cartel anunciador de las fiestas patronales este año, obra del diseñador local Javier Aguilera, realza la imagen de la Patrona de Vera, la Virgen de las Angustias y, según el propio artista, «se inspira en un viaje espiritual que parte del cielo terrenal y culmina en el cielo divino«.
En el centro de la escena, la Virgen de las Angustias es elevada por ángeles que la acompañan en su ascenso hacia la gloria celestial, mientras el Espíritu Santo, representado por una paloma blanca, la guía en este tránsito sagrado.
Publicidad
Destaca, asimismo, en el corazón de la composición un corazón apuñalado, símbolo del profundo dolor de la Virgen, rodeado por un emblema que porta la fecha «1888», en conmemoración del año en que fue proclamada oficialmente como Patrona de Vera.
Cada elemento ha sido, además, cuidadosamente elegido: «Los ángeles, las hojas naturales, y especialmente los detalles que requieren una mirada atenta, como las flores bordadas del manto que se insinúan tras su figura. Sobre su corona de oro resplandecen diez estrellas, tomadas del propio manto de la Virgen, que simbolizan su pureza y su conexión directa con lo divino. Este cartel no solo presenta una imagen, sino que transmite un mensaje profundo de fe, tradición y amor hacia nuestra Madre y Patrona. Es un homenaje visual cargado de símbolos, que recoge y celebra la devoción del pueblo de Vera por la Stma. Virgen de las Angustias».
Publicidad
En cuanto al cartel del desfile de moros y cristianos, es el resultado del concurso convocado por el Ayuntamiento de Vera. Se trata de la obra ganadora, 'Capitulaciones', del artista Rubén Lucas. Una creación que, como su propio nombre indica, hace referencia a las célebres capitulaciones, cuya recreación histórica es uno de los principales atractivos del desfile veratense.
«Es una obra cargada de simbolismo, cuyo elemento central es una llave, que representa la entrega de la ciudad de Bayra, erigida en lo alto del Cerro del Espíritu Santo. En ella, se identifican a los tres personajes ilustres que participaron en ese momento histórico: Cidi Yahya Alnayar, el Rey Fernando el Católico y Rodrigo Ponce de León, Marqués de Cádiz», han explicado desde el Consistorio.
Publicidad
El cartel otorga un protagonismo especial a la Patrona de Vera, en cuyo honor se celebra. Además de representar a ambos bandos —moro y cristiano—, incorpora elementos que reflejan la evolución de este gran evento cultural y turístico a lo largo del tiempo: la recreación de una de las puertas originales de la ciudad renacentista, la vistosidad y elegancia de los caballos participantes, o las espectaculares espadas moras, que actualmente hacen aún más impactante la entrada triunfal de las escuadras, previa a la recreación de las Capitulaciones de Vera.
«Una obra que, a través del color, transmite la alegría y diversidad que caracteriza a una de las actividades más significativas del amplio programa de las Fiestas Patronales en honor a la Santísima Virgen de las Angustias, que se celebran durante el mes de junio en Vera», han apostillado.
Publicidad
De esta manera, y sirviendo como precedente el inspirador cartel de este año, las fiestas patronales darán comienzo el viernes 6 de junio, con la típica ofrenda floral.
El sábado 7, tendrá lugar el desfile de Moros y Cristianos, que alumbrará la noche con un castillo de fuegos artificiales; y el martes 10, será el gran día de la Patrona, con una eucaristía y posterior procesión de alabanzas en su honor, con lanzamientos varios a lo largo del recorrido procesional y que concluirá, en la noche, con una traca fin de fiestas.
La concejala de Festejos, Antonia Marín, ha indicaco que «desde el Ayuntamiento, se han puesto en marcha muchas actividades para promover la cohesión social, la cultura, el deporte y la participación ciudadana, con varios días de verbena popular con orquestas en la Plaza Mayor, el concurso de embellecimiento de balcones, fachadas y escaparates, el certamen de canto y música para nuestra patrona durante la procesión, actividades infantiles, charlas y conferencias, entre otras de perfil religioso como las novenas en honor a la Virgen o la solemne exaltación a nuestra Madre que correrá a cargo de D. Fernando Segura Roses».
Noticia Patrocinada
La concejala ha destacado la monumental corrida de toros del domingo 8 de junio, que contará con el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y los espadas Paco Ureña y Samuel Navalón, que se enfrentarán a toros de Fermín Bohorquez y La Palmosilla, respectivamente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.