IDEAL
ALMERÍA
Miércoles, 6 de octubre 2021, 14:15
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado a Endesa Generación S. A. al cierre de uno de los dos grupos, 1 o 2 de la Central Térmica de Litoral, en Carboneras, que deberá realizarse en el plazo de doce meses contados a partir de la fecha de notificación de la resolución publicada este miércoles en el BOE.
Publicidad
La resolución establece un condicionado para uno de los cierres, que queda supeditado a la puesta en servicio de eje Caparacena-Baza-La Ribina.
En la misma, se establece que Endesa Generación S. A. deberá proceder al desmantelamiento de la Central Térmica de Litoral en el plazo máximo de cuatro años contados a partir de la fecha en que el cierre de ambos grupos se haga efectivo.
Procedimiento
Tal y como informa la Subdelegación del Gobierno en Almería en una nota de prensa, el 27 de diciembre de 2019, Endesa Generación S. A. solicitó autorización administrativa para el cierre de los Grupos 1 y 2 de la central termoeléctrica de carbón de Litoral de Almería, con una potencia neta de 557 y 562 MW, respectivamente, para antes del 30 de junio de 2021.
Dos meses después, el 6 de febrero de 2020, el Ministerio para la Transición Ecológica solicitó a Red Eléctrica de España, en su calidad de operador del sistema, informe previo relativo a dicho cierre. Con fecha 20 de febrero de 2020, Red Eléctrica de España respondió que el cierre de uno de los grupos de la central térmica de Litoral «es compatible con la seguridad del sistema y la garantía de suministro eléctrico. El segundo grupo de Litoral, por razón de seguridad zonal, deberá esperar a la puesta en servicio de eje Caparacena-Baza-La Ribina 400 kV, incluido en la Planificación Energética vigente».
Posteriormente, el 11 de junio de 2020, la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación de Gobierno emitió un informe favorable a la solicitud de cierre de los grupos I y II de la central termoeléctrica de carbón Litoral. El 17 de diciembre de 2020, el proyecto se remitió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para emisión de informe preceptivo.
Publicidad
El 21 de enero de 2021, Endesa Generación S. A. presentó alegaciones solicitando el cierre de los dos grupos que componen la central térmica, condicionando uno de ellos al mantenimiento de uno de los alternadores existentes con todo su equipamiento como compensador síncrono hasta la entrada en servicio del eje de 400 kV Caparacena-Baza La Ribina.
Finalmente, el 22 de febrero, Red Eléctrica concluía que la puesta en operación del eje Caparacena-Baza-La Ribina 400 kV supondrá un corredor adicional para el intercambio de flujos de potencia activa entre Andalucía Oriental y Levante, evitando que aparezcan sobrecargas en la red de 220 kV existente en la zona y que, mientras no se disponga de ese nuevo eje de 400 kV, se precisa contar con, al menos, un grupo de la Central Térmica Litoral de Almería para dotar al sistema de una herramienta necesaria para el control de los flujos de potencia activa en el eje de 220 kV entre Granada y Almería y evitar, así, sobrecargas y posibles limitaciones de generación renovable en Andalucía.
Publicidad
Al anuncio realizado en su día ha causado desde entonces malestar e incertidumbre en la comarca por lo que las instalaciones suponen en el plano enconómico y laboral.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.